La Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas explica que reclamar un segundo centro de salud en la zona "no es un capricho". "Es un barrio muy grande, con unas 700 hectáreas y 43.500 vecinos, entre los que hay 11.500 niños", cuenta Rosa Pérez a Madridiario.
La presidenta de la asociación maneja más números: "Tenemos un único centro de salud en el que disponemos de 17 médicos de familia, nueve pediatras y 16 DUE/enfermeros". Y eso es todo. Vía web, el colectivo vecinal hizo una encuesta recientemente: "El 92,4 por ciento respondió que tardaba en conseguir cita más de tres días. Y la mitad, una semana", expone Pérez.
La tardanza no es el único problema. También lo es la ubicación: "Está alejado de una gran parte del barrio". El Ensanche de Vallecas tiene tres estaciones de Metro: el centro de salud no está próximo a ninguna. "Tenemos que ir andando, en coche o autobús, que tiene una frecuencia de paso de 15-20 minutos", asegura la representante vecinal.
Al otro lado de la M-45
Otra consecuencia, advierte Pérez, es que "hay personas que no se han empadronado en el Ensanche por estos problemas": " Estamos pensando que somos 43.500 vecinos, pero a lo mejor somos 50.000", reflexiona. Un desajuste que, avisa, puede provocar que "el barrio no esté dotado con las infraestructuras adecuadas".
Con esos argumentos, la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas pide la construcción de un centro de salud al otro lado de la M-45 "para que esté próximo a una mayor cantidad de vecinos". "Y que se construya ya. En este barrio vive gente desde 2006. Llevamos demasiado tiempo sufriendo estos problemas".
Hay anuncios, reconoce la representante, pero "es todo muy genérico". Solo cuando dispongan de datos concretos percibirán la promesa "como una realidad. Hasta entonces, no podemos creer que sea un proyecto que piensen desarrollar en el corto plazo".
Obras de ampliación en el actual ambulatorio
Fuentes de la Consejería de Sanidad consultadas por Madridiario confirman que el Gobierno regional "tiene previsto construir un nuevo centro de salud en el Ensanche de Vallecas (Ensanche de Vallecas II) que dé respuesta al incremento que ha experimentado la zona en los últimos años".
Las mismas fuentes añaden que "en estos momentos se está tramitando el Convenio que se firmará con el Ayuntamiento de Madrid para la cesión de la parcela municipal a la Comunidad de Madrid, en la calle Bernardino Pantorba c/v calle Cañada del Santísimo, donde se ubicará dicha infraestructura".
Con el centro comprometido, aunque aún sin fecha, la Consejería confirma a este periódico la ejecución de "distintas acciones para mejorar la asistencia a los vecinos". Por ejemplo, "obras de ampliación que permitirán ubicar nueve consultas más en el espacio que se construirá y, por lo tanto, incrementar la plantilla de profesionales sanitarios".
La Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas ha convocado para este sábado a las 12:00 una concentración. Se celebrará, precisamente, en la parcela reservada para el reclamado ambulatorio. "Y seguiremos: nuestro propósito es dedicar este año a luchar por conseguir el segundo centro de salud para nuestro barrio", anuncia su presidenta, Rosa Pérez.