www.madridiario.es
Foto de archivo de hoteles en Gran Vía
Ampliar
Foto de archivo de hoteles en Gran Vía (Foto: Juan Luis jaén)

Madrid con hoteles casi al completo frente al descenso del turismo catalán

Por MDO/E.P.
viernes 08 de diciembre de 2017, 14:18h

La capital española se llena durante el puente de la Constitución de turistas que quieren disfrutar de la magia de la Navidad, mientras que en Cataluña desciende la ocupación hotelera un 15 por ciento.

El puente de la Constitución será un año más "muy positivo" para los hoteles madrileños ya que la capital de España atrae un elevado número de visitantes que desean disfrutar de la magia de la Navidad, el encendido de las luces y de las compras navideñas.

En contraposición, preocupa el nivel de reservas que se maneja en Cataluña para este puente de diciembre, donde las previsiones de ocupación caen un 15 por ciento, centradas en viajes de los residentes y viajeros nacionales.

Así los hoteles de la capital confían en superar el 85 por ciento de ocupación previsto el pasado año. Hace una semana las cifras superaban ya el 75 por ciento, según datos de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) que aseguraba que los establecimientos del resto de la Comunidad se anotan una ocupación del 60 por ciento para estas fechas.

En ambos casos, se produce un incremento en las reservas del 4 y casi del 20 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2016 cuando estas cifras fueron de 72,29 y del 49 por ciento, según los datos de la Asociación.

Para el puente de la Constitución de este año, la patronal hotelera de Madrid estima que los establecimientos ubicados en la almendra de la capital alcancen un 90 por ciento de ocupación impulsados por las reservas de última hora, ya que es una tendencia al alza que cada año cobra un mayor peso.

La ocupación cae en Barcelona

El Gremi d'Hotels de Barcelona ha rebajado en un 15 por ciento la previsión de ocupación prevista para este puente de la Inmaculada. Según sus cálculos hasta el domingo los establecimientos de Barcelona estarán trabajando al 45 por ciento de su capacidad frente a unos datos del 60 por ciento registrados durante el puente del pasado año.

Unos datos que confirman la encuesta de Ocupación Turística, realizada por Turespaña, que analiza el nivel de reservas de los puentes. Este año se prevén mejoras de ocupación respecto al puente de la Constitución del pasado año en toda España, salvo en Cataluña.

En Cataluña se espera que durante el puente de diciembre la ocupación hotelera alcance el 56 por ciento, lo que supone un 13 por ciento menos que lo que esperaba en 2016 (65 por ciento) y más de diez puntos menos que la media nacional. Solo dos comunidades autónomas cuentan con previsiones menores de ocupación: Galicia (54 por ciento) y Murcia (54 por ciento).

En octubre, la facturación hotelera en Barcelona cayó una media del 13 por ciento, según datos recabados por el Gremio de Hoteles de Barcelona entre sus más de 400 establecimientos asociados.

Pese a que el sector consiguió mantenerse en agosto y septiembre, en octubre la ocupación se situó en un 83 por ciento, frente al 90 por ciento del mismo mes del año anterior, y el precio medio ha caído nueve euros, pasando de 156 a 147 euros.

Pérdida de ingresos y de empleo

En diciembre, la caída de ingresos en los alojamientos de Barcelona se acentuará con un descenso de hasta el 15 por ciento, y se mantendrá durante el primer trimestre del año 2018 con tasas a la baja del 10 por ciento en hoteles, según las previsiones que maneja Exceltur.

Este descenso, que también afectará al transporte de pasajeros y 'rent a car', se debe a la presencia de un perfil de turista más vacacional y al parón de la temporada de congresos por la Navidad, así como a la incertidumbre asociada a las elecciones del 21-D.

El 'lobby' turístico ha advertido advierte de que los menores niveles de actividad turística empezarán a incidir sobre el empleo, con ajustes de plantilla del reducción del 8,2 por ciento de su personal respecto a los niveles de empleo de un año antes. En cuanto a las empresas de alquiler de coches prevén una reducción del 5 por ciento del personal.

También el Informe de Vacaciones de Invierno 2017 del portal TripAdvisor constata la pérdida de atractivo de Barcelona dentro del 'top' de las capitales del turismo. Así, mientras en 2016 era la quinta ciudad más deseada para viajar por los españoles, este año ha caído a la décima posición por detrás de Madrid, Tenerife, Londres, Gran Canaria, Lanzarote, Nueva York, París, Sevilla o Roma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios