La FRAVM lanza este miércoles una campaña "indefinida" en varios municipios para reclamar una mejora en la accesibilidad de la línea C-5 de Cercanías.
Fuenlabrada, Móstoles, Leganés, Alcorcón, Humanes y varios barrios de Madrid. Docenas de miles de habitantes y usuarios diarios de la C-5, una de las líneas nucleares de Cercanías en la Comunidad. Y, entre ellos, centenares de personas con movilidad reducida que ven su acceso a este servicio muy limitado.
La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) lanza este miércoles una campaña para protestar por la "falta de mantenimiento" de gran parte de sus estaciones y los impedimentos que eso genera a personas en silla de ruedas, ancianos o padres y madres con carritos.
Problemas en Zarzaquemada
"En Zarzaquemada, las escaleras mecánicas están inmóviles por un conflicto empresarial y muchas veces los ascensores tampoco funcionan", denuncia Juan Antonio Sánchez, de la asociación de vecinos de este barrio leganense.
Esta estación es la 'zona cero', a su juicio, del "abandono" que sufre la línea. "Estas personas se ven obligadas a utilizar otro medio de transporte, como el Metrosur o los autobuses", indica, lo que "alarga mucho" su tiempo de viaje.
La campaña de protesta será indefinida, "a largo plazo" y pretende cristalizar en una plataforma que ponga de su lado a los ayuntamientos. Por el momento, se ha aprobado una moción en Fuenlabrada y ya hay otras en marcha a través de determinados grupos políticos para que los alcaldes de Móstoles, Alcorcón y Leganés se retraten ante su reclamación para mejorar la movilidad de todos. "El problema de la C-5 llega también a los barrios de Madrid", recuerda Sánchez.
La Serna
Juan Carlos Pérez, presidente de la asociación del barrio fuenlabreño La Solidaridad, asegura que contemplan movilizaciones dentro de esta inminente campaña de protesta ante el Ministerio de Fomento, que controla la red, y sus oficinas en Chamartín.
"En La Serna hay un colegio de educación especial", recuerda. "Muchos de sus usuarios necesitan la estación", añade el responsable de esta asociación, que espera recoger la adhesión de entidades del ramo.
Desde las organizaciones convocantes critican que haya trenes circulando sin adaptar en esta línea, un impedimento insorteable. El primer punto de su calendario de protesta llegará esta misma semana a través de una acción informativa.