www.madridiario.es
El Colegio Mater Immaculata es uno de los participantes en el Programa BEDA.
El Colegio Mater Immaculata es uno de los participantes en el Programa BEDA. (Foto: MDO)

Escuelas Católicas de Madrid celebra el VII Congreso de Bilingüismo BEDA

Por MDO
sábado 21 de octubre de 2017, 09:00h
El Programa de Bilingüismo BEDA de Escuelas Católicas de Madrid cumple 10 años. Desde que se implantara en los centros se ha convertido en referente en el panorama de la educación bilingüe en España. Para celebrarlo, líderes mundiales en el bilingüismo y la innovación educativa se reúnen el 20 y 21 de octubre en el VII Congreso BEDA.

Cerca de 1.000 personas asistirán al gran encuentro de la educación bilingüe, donde tendrán la oportunidad de interactuar con referentes internacionales en bilingüismo: David Marsh, Peeter Mehisto, Donna Fields, Víctor Pavón, Javier Yeguas o Francesca Woodward estarán presentes en un acontecimiento que, bajo el lema “Diez años contigo. Ten years with you”, pretende subrayar la excelencia, creatividad e innovación desarrolladas en el Programa, gracias al compromiso e implicación de los equipos directivos, coordinadores BEDA, profesores, equipos de centros examinadores, auxiliares de conversación y colaboradores.

Asimismo, el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, intervendrá el sábado en la entrega de placas a los centros que se incorporan y renuevan su compromiso en el Programa. Las ponencias se completarán con una mesa redonda, el musical 'Grease' interpretado por los alumnos del Colegio Menesiano y la presentación de la nueva mascota BEDA, entre otras sorpresas. El VII Congreso BEDA se celebrará el viernes, 20 de octubre por la tarde y el sábado, 21 por la mañana en el Colegio Nuestra Señora del Recuerdo.

El Programa BEDA, dirigido por Escuelas Católicas de Madrid, en colaboración con Cambridge English Language Assessment y Macmillan Education, tiene como señas de identidad la mejora de la enseñanza del inglés, la cercanía al colegio, el acompañamiento global, el trabajo en red, y el respeto al proyecto educativo e identidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios