www.madridiario.es
El auxiliar de conversación BEDA, factor de innovación y creatividad
Ampliar
(Foto: Escuelas Católicas de Madrid)

El auxiliar de conversación BEDA, factor de innovación y creatividad

Por MDO
miércoles 04 de octubre de 2017, 17:02h
Durante los días 6 y 7 de octubre, el Programa BEDA vuelve a apostar por la innovación y la creatividad en las tareas de apoyo a la conversación en ingles en el aula. A través de 33 talleres desarrollados por auxiliares de cuarto curso, el 4rd BEDA Workshop Symposium tiene como objetivo compartir los conocimientos, materiales y recursos puestos en práctica con éxito en clase, perfeccionando así la calidad de la enseñanza del inglés.

Más de 500 auxiliares de conversación del Programa BEDA de ECM facilitan día a día la comunicación del inglés de los alumnos. Conscientes de su importancia como agentes activos en la implantación del bilingüismo, el 4rd BEDA Workshop Symposium, basado en el intercambio de experiencias educativas en el aula, es espacio de referencia para la innovación, la investigación y la creatividad.

Esta vez, en respuesta a la alta demanda, se ofrecerán distintos talleres basados en juegos útiles para todas las etapas y niveles escolares, así como diferentes métodos de enseñanza: “Whole Brain”, fonética, técnicas de comportamiento de la clase y el uso del arte. Una apuesta ambiciosa que acerca la innovación a la figura del auxiliar, enriqueciendo su labor y contribuyendo al mejor aprendizaje posible del inglés en los colegios.

Escuelas Católicas de Madrid es la marca de FERE-CECA MADRID, que representa a los Titulares de aproximadamente 340 centros integrados, en su inmensa mayoría concertados, de la Comunidad de Madrid, con un total de 9.083 aulas, donde se escolariza a un total de 223.082 alumnos, y en los que prestan sus servicios 18.657 profesionales, de los que un total de 15.017 son profesores.

Ello implica que representa al 69 por ciento de la oferta de centros concertados de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad supone, a su vez, el 40 por ciento de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad, siendo así la organización más representativa de este sector. Apuesta por una educación accesible a todos, con calidad, equidad y en libertad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios