www.madridiario.es
Carril bus de la calle Alcalá
Ampliar
Carril bus de la calle Alcalá (Foto: Rebeca Lietor)

La calle Alcalá mantendrá el carril bus

Por MDO
sábado 02 de septiembre de 2017, 18:03h

Tras las obras de mejora y acondicionamiento de la Línea 5 de Metro de Madrid, el Ayuntamiento de la capital ha decidido mantener el carril bus que se había habilitado -a modo de servicio especial por el cierre del suburbano- en la calle Alcalá.

El Ayuntamiento de Madrid mantendrá de forma temporal el carril bus habilitado en la calle Alcalá (entre Puente de Ventas y Ciudad Lineal), con el objetivo de evaluar su rendimiento en este periodo en el que la intensidad del tráfico recupera la normalidad. Según ha informado el Consorcio en un comunicado, se trata de algo temporal.

El carril bus se había habilitado como vía alternativa de transporte ante el cierre por obras y modernización de la Línea 5 del suburbano de Madrid, sumándose a los servicios especiales de autobús y el refuerzo de otras líneas del Metro.

Por este tramo de la calle Alcalá circulan las líneas 38 (Manuel Becerra-Las Rosas), 109 (Ciudad Lineal-Castillo de Uclés), 113 (Ciudad Lineal-Méndez Álvaro), 146 (Callao-Los Molinos) y 210 (Manuel Becerra- La Elipa). Las líneas 38 y 146 se encuentran entre las 20 más usadas de la red de EMT y transportan casi 9 millones de viajeros al año.

Un conflicto con la carga y descarga

La creación del carril bus alternativo para garantizar el buen funcionamiento de las lanzaderas de la EMT en el tramo de la calle Alcalá disparó los conflictos en las zonas de carga y descarga. Antes de las modificaciones del tráfico, los servicios de transporte podían estacionar a ambos lados de la calle en las zonas habilitadas. Pudiendo aparcar más cerca de sus puntos de reparto.

Con la incorporación del nuevo carril bus, desaparecieron varios de los tramos de carga y descarga, por lo que los vehículos solo pueden estacionar en la acera con zonas habilitadas de la calle Alcalá o bien en los nuevos tramos reservados en las calles colindantes.

El problema es que muchos camiones no caben en las calles aledañas por lo que deben estacionar en la calle Alcalá intentando molestar lo menos posible, como este camión frigorífico de 2,35 metros de alto, 12 de largo y con una capacidad de 12 toneladas.

El Ayuntamiento, para facilitar la carga y descarga, habilitó nuevas reservas en las vías perpendiculares a la calle Alcalá, en el tramo Ciudad Lineal-Ventas, concretamente en las calles Gutiérrez de Cetina, Federico Gutiérrez, Emilio Ferrari, Hermanos de Pablo, Río Ulla, Doctor Vallejo, Campuzano, Pileo, Vicente Espinel, Boldano, Vázquez de Mella y Luva.

El conflicto también se generaba cuando los tramos se llenaban de turismos no identificados, como vehículos comerciales. Éstos se quedaban aparcados durante varias horas, colapsando esos puntos y produciendo que los camiones de reparto tengan que aparcar donde puedan. La falta de vigilancia en los tramos parece uno de los principales problemas.

Mayor tráfico

La inclusión de dos carriles bus -uno en cada sentido- supone para el tráfico privado la reducción a la mitad de sus vías de transporte y, por lo tanto, una mayor acumulacíón del tráfico.

El Ayuntamiento se excusó con el cierre de la Línea 5 de Metro, pero ahora, parece querer volver a experimentar con el tráfico de la calle Alcalá, con una posible incorporación permanente de los carriles bus -si funciona todo con normalidad durante los próximos días-. El Ayuntamiento ha asegurado que se trata de una valoración eventual y no ha reconocido que tenga intención de dejar dos vías exclusivas para autobuses y taxis.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios