El verano, el calor y las vacaciones traen consigo las terrazas a los bares, pequeños oasis de ocio y placer donde los madrileños disfrutan de una buena cerveza fresca o un buen vaso de tinto de verano. Sin embargo, las terrazas pueden convertirse en el mismísimo infierno cuando te dispones a dormir y el ruido y las carcajadas provenientes de las terrazas de debajo de tu casa te lo impiden. El eterno dilema, ¿deben los clientes bajar la voz o deben cerrar los bares más pronto para no molestar? En Alcobendas han encontrado la solución a este problema.
La Asociación de Empresarios de Alcobendas, AICA, ha lanzado una campaña para mejorar la convivencia entre hosteleros, consumidores y vecinos del municipio. La han llamado Porque todos somos vecinos, y basa su propuesta en el empleo, la seguridad y la calidad de vida.
“Tras ver que los horarios a veces molestan a los vecinos, buscamos una forma de atajar eso, poniendo en contacto a los tres partícipes de estos problemas”, explican desde la asociación, y añaden que “todos están unidos y entre todos, lo que se debe hacer es respetarse”.
Luis Suárez de Lezo, secretario general de AICA, ha afirmado que “las terrazas son un valor para el Ayuntamiento de Alcobendas. Eso sí, siempre que no perjudiquen la calidad de vida de los vecinos. Todos (hosteleros, consumidores y vecinos) debemos disfrutar de ellas”.
Hosteleros
Para reflejar este acuerdo, a cada hostelero se le ha entregado un vinilo “para sellar la suscripción a la campaña”, que colocan en el escaparate. Éste lleva el lema: “En las terrazas respeta y disfruta. Porque todos somos vecinos”.
Además, también reciben un decálogo de buenas prácticas, donde se expone que se debe conocer y poner en práctica la normativa, respetar las horas de descanso de los vecinos y velar porque el entorno de la terraza conserve la limpieza.
“Moderar el tono, dejar lo más limpia posible la zona de terrazas e intentar que se disfrute sin generar controversias, son algunas de las buenas prácticas que se plasman en el decálogo”, cuentan desde AICA.
A su vez, se señala que los hosteleros deben tener en cuenta que la terraza es un activo vivo de Alcobendas y que representa un refuerzo para la seguridad de su zona de influencia. Mostrando este decálogo en el local de restauración, el hostelero se compromete a su cumplimiento y a fomentar que sus empleados también se sumen a la iniciativa.
El presidente de la Comisión de Hostelería de AICA, Rubén Franco, ha expresado su conformidad con la medida y ha señalado que las terrazas “mantienen viva la ciudad. Desde nuestra posición tenemos que fomentar su buen uso y su beneficio para el entorno. Las terrazas también crean ciudad”.
Manuel Pajares, uno de los hosteleros de la zona también aprueba esta iniciativa: “nosotros solemos cerrar un poquito antes para no molestar a los vecinos, no permitimos que se hable demasiado alto cuando ya es tarde”, explica el hostelero de Tierra de Barros.
Consumidores
En el otro lado, los consumidores también reciben un documento con medidas de apoyo, “una hoja de colaboración con pautas básicas de civismo como la utilización de ceniceros o no hablar alto cuando sobrepasen las doce de la noche” detallan desde la asociación. Las medidas se basan en respetar a los vecinos y empalizar con su situación evitando las posibles molestias.
Pero, teniendo como punto de referencia que las terrazas de los locales de hostelería están para el disfrute.
“La propuesta me parece fantástica porque es una medida para que todos convivamos con civismo, así es beneficioso tanto para vecinos como para hosteleros y empresarios”, cuenta Álvaro Marquina, vecino de Alcobendas y cliente habitual de los bares y terrazas del municipio.
“Creo que la medida puede funcionar”, asegura y explica que “por las zonas donde están las terrazas, arriba hay viviendas y los ruidos son inevitables… Se te olvida que hay gente durmiendo”. Por eso Marquina cree que “siempre que haya un sistema de señalización que te avise sin ser ofensivo, de que tengas un poco de prudencia, es bueno”.
Horarios de las terrazas
El Ayuntamiento de Alcobendas ha adoptado la orden 42/2017, de 10 de enero, de la Comunidad de Madrid, que contempla nuevos horarios de apertura y cierre de terrazas. Según éstos, la apertura de las terrazas se produce a las 8:00 horas y su cierre a la 1:30 (del 16 de marzo al 15 de octubre) y a la 1:00 horas (del 16 de octubre al 15 de marzo). El tiempo máximo para el desmontaje será de 30 minutos después de la hora de cierre.