El sábado se espera que más de un millón de personas secunden las marchas y el desfile de carrozas durante la celebración del Orgullo Mundial 2017 por lo que toda medida de seguridad adicional es poca. Tras los atentados europeos en los que se usaron vehículos de gran tonelaje para arrollar a los viandantes, entre las medidas de seguridad previas, se ha investigado a los conductores de las carrozas del desfile del próximo sábado.
Además, segun mandos policiales, los especialistas de la brigada informática investigaron el disco duro del yihadista detenido en Madrid hace dos semanas para encontrar posibles referencias a un ataque durante el Orgullo, algo que han descartado.
La delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, ha informado este jueves de que casi 3.500 efectivos, de los que la mitad son agentes de Policía Nacional, velarán por la seguridad de los participantes. La marcha partirá desde la Glorieta Emperador Carlos V y transcurrirá por el Paseo del Prado hasta llegar a la plaza de Colón. En las intersecciones de las calles por las que transcurra se van a disponer controles de acceso.
Este año van a participar 52 carrozas en el desfile -casi el doble que el año pasado-, que por primera vez transcurrirá por un recorrido vallado y tendrá vehículos interpuestos en los accesos. Entre otras medidas de seguridad, los agentes de la Policía ya han investigado a los conductores de las carrozas. A pesar de todo, Dancausa ha recordado que “el riesgo cero no existe”.
Los mandos policiales han destacado el enorme “esfuerzo” que supone para las fuerzas de seguridad este despliegue, que ha obligado a los agentes a retrasar su calendario de vacaciones. De hecho, muchos agentes municipales prescindirán ese día de su compañero y estarán solos. Además del carril de evacuación de Gran Vía, se ha habilitado uno adicional durante el desfile desde Atocha hasta Colón. Voluntarios de Portección Civil `echarán una mano´ en las labores de filtrar los aforos en las plazas. A pesar de que el Ayuntamiento anunció que se iba a poner en marcha el sistema de mapeo en 3D, el delegado de Seguridad del Consistorio, José Javier Barbero, ha informado de que en principio no se va a hacer uso de la novedosa herramienta para cuantificar que no se sobrepasen los aforos de las plazas.
4 policías para el Grupo de Delitos Contra la Orientación Sexual
El Grupo de Delitos Contra la Orientación Sexual ya opera en la capital. Lo conforman 4 agentes de la Policía Nacional encargados de prevenir, investigar y animar a las víctimas de homofobia a denunciar. “Madrid se ha convertido en centro mundial de la diversidad”, ha dicho la delegada que, además, ha confirmado que de las tres últimas agresiones homofobas, dos ya han sido esclarecidas.