El asesinato de una mujer en Ciudad Lineal el pasado fin de semana ha propiciado la primera reunión del comité de crisis que se convocará una semana después de que ocurra un episodio de violencia machista. Desde el Ayuntamiento apuntan que el Gobierno regional no participó en el mismo. Su función será analizar la situación con informes "exhaustivos" del caso así como de la situación socioeconómica de la familia de la víctima.
Este viernes se ha constituido, por vez primera, el comité de crisis por violencia de género del Ayuntamiento de Madrid por el asesinato el pasado fin de semana de una mujer en Ciudad Lineal. Celia Mayer, delegada del Área de Políticas de Género y Diversidad, ha sido la encargada de presidirlo.
Es también el primer comité después de aprobarse en Pleno por unanimidad la propuesta conjunta de Ahora Madrid y PSOE de constituir un comité de crisis por cada asesinato machista.
"Nosotros consideramos que tenemos que seguir haciendo cosas para prevenir la violencia de género porque es evidente que no llegamos a todos los sitios, pero sí vamos a hacer todo lo que podamos para mejorar nuestros servicios", ha manifestado Celia Mayer.
Informes "exhaustivos"
Según ha avanzado la delegada, los comités de crisis por violencia de género se convocarán una semana después del asesinato machista con informes "exhaustivos" sobre lo ocurrido así como de la situación socioeconómica de la familia de la víctima.
Tal y como ha detallado Mayer, en ese informe constará por un lado, con una investigación "exhaustiva" sobre las causas del asesinato y "cómo" han intervenido servicios municipales. Por otra parte, otro "examen exhaustivo" dará cuenta de las "condiciones socioeconómicas de los familiares directos de la víctima" para determinar si es preciso prestar apoyo, atención psicológica y asesoramiento.
"El plazo de siete días se da porque consideramos que en esa primera reunión tiene que haber información y contacto previo para operar de cara al primer comité", ha remarcado.
Los comités estarán integrados por personal de las áreas de Equidad, Políticas de Género y Seguridad. A este primer comité ha asistido la jefa de unidad de Policía de Mayor, Menor y Mujer, así como la trabajadora social del distrito de Ciudad Lineal.
Sobre si este primer comité llevará el nombre de pila de la mujer asesinada, la delegada de Políticas de Género ha asegurado que lo consultarán con la familia. Preguntada por si el comité podría asegurar, en caso necesario, una ayuda económica a familiares de la víctima, Mayer ha precisado que la función del mismo es "investigar", y que a través de servicios específicos, el comité podrá derivar.
Por ello ha hecho hincapié en la necesidad de coordinación de diversas administraciones. También ha manifestado que el Ayuntamiento se personará en aquellos casos de violencia de género en los que sea necesario.