www.madridiario.es
Foto de archivo de una visita de Esperanza Aguirre a las instalaciones de Mercamadrid.
Ampliar
Foto de archivo de una visita de Esperanza Aguirre a las instalaciones de Mercamadrid. (Foto: Carlos Iglesias)

Luz verde a la investigación sobre las contrataciones de Mercamadrid

Por Julia S. Álvarez
miércoles 31 de mayo de 2017, 14:19h

El Ayuntamiento investigará el pasado de Mercamadrid en una comisión de investigación. El Grupo Municipal Socialista ha conseguido que su propuesta se apruebe con los votos a favor de Ahora Madrid y Ciudadanos y la abstención del PP. La portavoz de los socialistas municipales, Purificación Causapié, no ha querido que en la investigación se incluya la gestión de la empresa municipal por parte de Ahora Madrid.

Además de la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía Anticorrupción, el Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde en el Pleno de este miércoles a la creación de una comisión de investigación en la que se ahonde sobre la contratación que realizó Mercamadrid durante el gobierno del Partido Popular. La portavoz de los socialistas, Purificación Causapié, ha conseguido su objetivo desde hace más de un año: que se revisen las contrataciones en Mercamadrid con las empresas del Grupo 22 -empresa vinculada a Merca Ocio-, la ampliación al otro lado de la M-40 y las contrataciones mercantiles por cantidades superiores a 300.000 euros.

Además, la edil socialista, con el respaldo de Ahora Madrid y Ciudadanos, ha explicado durante su intervención la necesidad de estudiar caso por caso, como el del "arrendamiento entre Mercamadrid y Merca Ocio, a pesar de estar judicializado”. Éste forma parte de un acuerdo extrajudicial en el que Mercamadrid paga a Merca Ocio 623.377,20 euros anuales hasta 2032 y que se tomó tras la denuncia de este último al Ayuntamiento de Madrid. Una vez concluidos estos pagos, Merca Ocio habría recibido 11 millones de euros, una cantidad "muy por encima del que debería cobrarse a Merca Ocio", ha aseverado Causapié. Y en esta línea se ha manifestado a favor el concejal de Ciudadanos, Bosco Labrado, para el que estos 11 millones de euros se pagan por el alquiler “de unas naves que no tenían ninguna utilidad”. Desde la bancada naranja “consideran oportuno constituir esta comisión y arrojar más luz al asunto”.

Solo se investigará la gestión del PP

La edil popular, Almudena Maillo,ha afeado a Causapié que tan solo quiera investigar las contrataciones durante la gestión de los populares. “Ha debido llamarla la señora Maestre para que metiese una transaccional y la parte -de contratación- de Ahora Madrid quede fuera”, ha manifestado Maillo.Sin embargo, desde el Grupo Municipal Socialista, han indicado que los populares tuvieron una semana diseñar una enmienda que acotase la propuesta. No es el PSOE quien se niega, es "una excusa del PP" que no ha propuesto. Maillo, por su parte, ha explicado que el PP quiso “resolver una situación difícil en un momento complejo” y ha supeditado el apoyo de la bancada popular a la comisión bajo la condición de que la investigación se extienda a las contrataciones realizadas durante el gobierno de Ahora Madrid.

Caso Mercamadrid

La comisión tratará de esclarecer la explotación de un hotel y zona de restauración que Mercamadrid adjudicó a Merca Ocio Hoteles 22 S.L. Esta explotación suponía el pago de un canon por parte de Merca Ocio que se dejó de abonar, por lo que Mercamadrid procedió a denunciarlo y Merca Ocio, a su vez, procedió a presentar una querella al Ayuntamiento de Madrid. El Consistorio llegó a un acuerdo extrajudicial que será, en gran parte, el objeto de la investigación. Se van a solicitar las comparecencias de Concepción Dancausa, responsable de la empresa municipal en esa época, Enrique Núñez y Pablo González- el hermano del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González- entre otros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios