www.madridiario.es
Asamblea de Madrid.
Ampliar
Asamblea de Madrid. (Foto: MMV)

La oposición en la Asamblea pide que Cifuentes comparezca en la comisión de investigación

Por Patricia Velasco
x
pvelascomadridiarioes/8/8/20
miércoles 17 de mayo de 2017, 14:03h
Los grupos políticos de la oposición de la Asamblea de Madrid (PSOE, Podemos y Ciudadanos) han pedido la comparecencia de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, en la comisión de investigación sobre corrupción política a raíz del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que la vincula con la financiación irregular del PP de Madrid a través de adjudicaciones de la cafetería del Parlamento regional.

El portavoz adjunto de Ciudadanos, César Zafra, ha manifestado en rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que desde la formación naranja van a pedir la comparecencia de Cifuentes en la comisión de investigación. "Queremos que sea lo antes posible, en una sesión extraordinaria, y que explique todo lo relacionado con los contratos de la cafetería". "Creemos que es un tema de urgencia ya que los dos presidentes regionales que han pasado por la comisión uno está en la cárcel (Ignacio González) y otro ha dimitido (Esperanza Aguirre).

El portavoz naranja ha manifestado su asombro ante esta noticia. "Nos sorprendió y nos preocupó mucho saber que hay un informe de la UCO en el que dice que ella conocía la financiación irregular del PP", y ha añadido que van a pedir su comparecencia en la comisión de investigación, donde espera que explique qué ha ocurrido, ya que, a su juicio, en la rueda de prensa de este martes "no explicó nada"."Dijo que ella no era culpable y que era un informe que no tenía ningún tipo de valor jurídico, eso no es explicar nada, eso es decir que la UCO no sabe lo que está diciendo y yo estoy muy seguro de que la UCO sí sabe lo que está diciendo", ha aseverado. Por otro lado, el portavoz adjunto de Ciudadanos ha inisitido que si "Cifuentes fuera imputada, pedirían su dimisión inmediatamente".

Ante las críticas desde el Partido Popular que están sacando rentabilidad del asunto, Zafra ha asegurado que "en esta Comunidad ha robado todo el mundo y lo que hay que hacer es limpiarlo. No sacamos ninguna rentabilidad con ello, y si cree que es un complot, que pregunte a su partido".

Por su parte, el portavoz adjunto de Podemos, Marco Candela, ha criticado la postura de Cifuentes explicando el informe de la UCO en la tarde de este martes a los medios de comunicación ya que creen que "cargaba contra la Guardia Civil". "Creemos que es un ejercicio impropio de una exdelegada del Gobierno, además de una falta de respeto y de reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".Además, ha afeado a la líder popular. "Se confirma que tenía un pie en cada charco, era el perejil de todas las salsas".

El portavoz adjunto de la formación morada ha explicado que ellos también piden la comparecencia de la presidenta tanto en la comisión de investigación como en el Pleno, aunque esto último no lo permite el reglamento actual.

Candela ha instado a la presidenta a dimitir y a convocar elecciones, al tiempo que ha criticado que "mientras no haya imputación no se da por aludida, esto lo que hace es banalizar la corrupción". "como entendemos que no va a dimitir, nosotros seguiremos con nuestra moción de censura e invitamos al resto de partidos a que se suemen". A raíz de esto el diputado de Podemos ha cargado contra Ciudadanos. "Por parte de Ciudadanos nada nuevo bajo el sol solo piden la comparecencia de Cifuentes. Lo que tienen que hacer es darse cuenta que deben dejar de ser la muleta que sostiene a Gobiernos corruptos". Y ha añadido que lo que toca "es luchar contra los parásitos".

Para el portavoz adjunto del PSOE, Juan Manuel Franco, ha expresado que "es imprescindible por higiene democrática que la señora Cifuentes, donde ella crea conveniente, pero públicamente, dé las explicaciones adecuadas". Para ello han pedido que no solo comparezca en la comisión de investigación sino que "sino que creemos que ella debería comparecer ante todos los madrileños explicando claramente qué es lo que hay detrás de todo esto", ha explicado. Asimismo ha afirmado que "los madrileños no pueden aguantar más ya este nivel de corrupción", porque "cada día es un caso nuevo", al tiempo que ha recordado que este martes dimitió el viceconsejero de Medioambiente, Miguel Ángel Ruiz, lo que pone de manifiesto que "no es verdad eso de que hay un viejo PP y un nuevo PP, es la continuación de los mismo, es que la sombra de la corrupción sigue acechando al PP".

Además, Franco ha dicho que "no es descabellado pensar que el presidente de turno, ante este cúmulo de circunstancias, pueda dimitir", al tiempo que ha asegurado que si Cifuentes es imputada pedirán "claramente que dimita". A su juicio, estos últimos acontecimientos "son demasiadas casualidades que es urgente aclarar cuanto antes por la salud democrática de la Comunidad de Madrid".

El PP critica a la oposición

La diputada popular, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado a Ciudadanos de "oportunismo" y ha dicho que "cuando uno tiene un compromiso y se insulta a la persona con la que se compromete se insulta a sí mismo", al tiempo que ha afirmado que el Gobierno de Cifuentes es "intolerante con la corrupción".

Por su parte, Díaz Ayuso ha asegurado que "seguro que Cifuentes venga a la comisión de investigación" porque "siempre da la cara y siempre habla". Respecto a las adjudicaciones a la empresa de Arturo Fernández ha manifestado que éste "era un empresario que contrataba con todos los partidos" y tanto con el Congreso como con el Senado, entre otras instituciones, al tiempo que ha destacado que los órganos implicados en esa decisión, en los cuales participaban técnicos y representantes de todos los grupos parlamentarios, tomaban las decisiones por unanimidad.

Respecto a las acusaciones por parte de los partidos de la oposición que Cifuentes ha puesto en tela de juicio la actividad de la Guardia Civil, Ayuso ha asegurado que "nadie de este grupo parlamentario y muchísimo menos la presidenta Cifuentes pone en tela de juicio la actividad de la Guardia Civil, uno de los cuerpos más valorados por todos los ciudadanos", ha apuntado que el informe de la UCO en cuestión "es erróneo", ya que "es un informe lleno de valoraciones jurídicas, que está mezclando hecho y fechas". A su juicio, es la oposición la que pone "en tela de juicio las decisiones judiciales", ya que "es el propio juez el que ha dicho que aquí no hay absolutamente nada y que este tema de la cafetería es menor".

Tras denunciar las filtraciones por las que se ha conocido este informe de la UCO, ha dicho que "con estas filtraciones y con este acoso mediático que ha sufrido Cifuentes no se ataja la corrupción".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios