Los portavoces de Ciudadanos, PSOE y Podemos en la Asamblea de Madrid han opinado este miércoles sobre las explicaciones de la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, tras conocerse que un informe de la UCO la relaciona con la presunta financiación irregular del PP regional.
Ignacio Aguado ha asegurado este miércoles que, en caso de que el juez de la trama Púnica llegara a imputar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por su presunta relación con la financiación irregular del PP madrileño, pedirían su dimisión, como ya hizo el partido naranja en Murcia con el también presidente popular.
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha reaccionado así al informe de la UCO en el que se relaciona a Cifuentes con la adjudicación de un contrato al grupo Cantoblanco, del empresario Arturo Fernández, que hizo supuestamente donaciones irregulares al PP a través de Fundescam.
Tras las explicaciones que dio Cifuentes minutos después de que se conociera que el juez Velasco, a pesar del informe, no ve razones para imputarla, Aguado ha insistido ante los medios en que “a día de hoy, el acuerdo de investidura en la Comunidad de Madrid no se ha roto” porque, ha dicho, Cifuentes no está imputada y hay que respetar la presunción de inocencia. “Nosotros vamos a mantener lo firmado en 2015, no vamos a cambiar las reglas del juego a mitad del partido, hay que ser responsables y contundentes, exigiremos explicaciones, pero respetaremos el acuerdo en tanto en cuanto no está imputada”, ha zanjado el portavoz naranja, quien ha avanzado que la formación llamará a la presidenta regional a comparecer en la Comisión de investigación sobre corrupción.
Las explicaciones también le parecen “necesarias” a Ángel Gabilondo. El portavoz socialista ha valorado que la presidenta madrileña hablara públicamente este martes, aunque no garantiza que sus declaraciones fueran “satisfactorias”. Además, Gabilondo ha asegurado que en el informe de la UCO, además de las “valoraciones” que criticó Cifuentes, hay “hechos”. Concretamente, que no es legal formar parte de la mesa de contratación y del comité de análisis que examina los contratos públicos de la Comunidad.
El portavoz del PSOE asegura respetar la labor judicial, pero pide que también se respete a la UCO, “que ha hecho un informe y un estudio”. “Esto no son tramas urdidas, son trabajos profesionales”, ha zanjado.
En cuanto a la moción de censura que plantea Podemos, Gabilondo asegura que el PSOE “quiere cambiar el Gobierno de Madrid”, que está haciendo “una política de inercia y continuidad”. Sin embargo, se cuestiona que la moción de censura que se plantea sea motor de ese cambio, ya que “Ciudadanos no está por la labor”.

La portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, por su parte, ha calificado las explicaciones de Cifuentes como “de brocha gorda”.
Por último, la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, que está siendo investigada por un presunto delito societario en Mercamadrid, ha abogado por la presunción de inocencia como base del Estado de Derecho y ha criticado las filtraciones de sumarios secretos. “Esos sumarios hablan también de datos que no están probados, pero que se toman como si fueran sentencias”, has asegurado. “En este momento, los inocentes tenemos que demostrar que lo somos, cuando toda la vida ha sido al revés: los que acusan tienen que demostrar que existe esa culpabilidad”, ha terminado Dancausa.