www.madridiario.es
Cristina Cifuentes atendiendo a los medios tras la escenificación del pacto por la Cañada.
Ampliar
Cristina Cifuentes atendiendo a los medios tras la escenificación del pacto por la Cañada. (Foto: Kike Rincón)

Cristina Cifuentes: "Hay un intento claro de desprestigiarme"

Por Laura Crespo
x
lcrespomadridiarioes/7/7/19
miércoles 17 de mayo de 2017, 13:02h
Cristina Cifuentes ha insistido este miércoles en su honorabilidad frente a las sospechas de la UCO, que la relaciona en un informe con la presunta trama de financiación irregular del PP madrileño.

De blanco impoluto ha aparecido en escena este miércoles Cristina Cifuentes. Puede que como una declaración de intenciones, después de las informaciones aparecidas el martes sobre un informe de la UCO que la relaciona con la presunta financiación irregular del PP madrileño que se investiga en la conocida como trama Púnica. Porque la presidenta madrileña, como ya hizo pocas horas después de que se filtrase el informe y de que el juez Eloy Velasco descartase su imputación, ha defendido su honradez y ha vuelto a sugerir una campaña de desprestigio hacia ella.

"Indudablemente hay un daño personal, a mí, a mi persona, un intento claro de desprestigiarme, de intentar meterme en casos de corrupción", ha declarado Cifuentes a los medios tras la firma del pacto por la Cañada Real Galiana en la Real Casa de Correos. La presidenta ha insistido en que no cree en las casualidades, dada la publicación del informe de la Guardia Civil coincidiendo con la fecha de la moción de censura que ha anunciado Podemos.

"No creo en las casualidades y en política, mucho menos", ha afirmado. Ante las insinuaciones de 'fuego amigo' que desde este martes han corrido por tertulias y corrillos políticos, la presidenta madrileña se ha negado a "hacer hipótesis" y ha invitado que "cada uno saque sus propias conclusiones", aunque sí que ha criticado a los líderes políticos de Podemos que, a su juicio, "están tratando de aprovechar todo esto políticamente" para intentar, ha dicho, "desgastarla".

En este sentido, Cifuentes ha asegurado que, a pesar de que "en este país, lo del 'difama que algo queda', queda", no van a conseguir "mermar" su voluntad. "En estas situaciones, me crezco", ha sentenciado la líder del PP madrileño. "Los ciudadanos saben que soy una persona honrada y que pueden confiar en mí, que no he cometido absolutamente ningún acto ilegal", ha añadido, para reivindicar una trayectoria política "amplia y limpia" en la que, ha recordado, ha puesto en conocimiento de la Fiscalía sospechas de irregularidades en el Canal de Isabel II que desembocaron en la llamada 'operación Lezo'. Así, ha adelantado que llevará a cabo "todas las actuaciones que sean precisas para defender" su honestidad.

Un informe con "juicios de valor"

Sobre el informe de la UCO, Cifuentes ha querido subrayar que siempre ha defendido a la Guardia Civil, pero que, como en todos los organismos que están formados por personas, se pueden cometer errores. "Respeto todo el trabajo de la UCO y respeto el informe en el que se me menciona a mí, pero también tengo mi opinión; creo que se emiten una serie de juicios de valor sin relevancia jurídica. Es mi opinión, una opinión que creo que comparte también el juez, que es, además, a quien le corresponde hacer una calificación jurídica de los hechos", ha zanjado.

Además, ha reiterado la "transparencia y la legalidad" de su actuación al frente de la Mesa de contratación que adjudicó el contrato para la cafetería de la Asamblea de Madrid al grupo Cantoblanco, de Arturo Fernández, quien supuestamente hizo posteriormente donaciones irregulares a Fundescam, la fundación del PP. "Esa adjudicación, como todas, se realizó única y exclusivamente en base a los informes que habían realizado los técnicos, no se entró a valorar ni se trató de influir de ninguna manera y además es una decisión que se trató por unanimidad de todos los partido políticos integrantes de la Mesa: PP, IU y PSOE", ha subrayado.

Para terminar, Cifuentes ha dicho que "parece que más que presumir inocencia, uno tiene que demostrar inocencia". "Yo no tengo que demostrar inocencia", ha zanjado la presidenta, y ha añadido que "el juez ayer ya se pronunció y eso debería de ser suficiente; quien tiene la última palabra es el juez, todo lo demás es especulativo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios