La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha afirmado este martes que cree que va a ser presidenta en 2017, al tiempo que ha asegurado que va a trabajar "hasta el último momento" y se van a "dejar el aliento en convencer a los grupos parlamentarios de la Cámara de que hay que sacar adelante esta moción de censura", al tiempo que ha afirmado que su equipo "está preparado para asumir el Gobierno de la Comunidad de Madrid". Además, ha puesto de manifiesto que Podemos Comunidad de Madrid ha obtenido un apoyo del 94 por ciento entre los 15.000 participantes en la consulta, "más del doble de las personas que eligieron a Cifuentes como presidenta del PP de Madrid".
Ruiz-Huerta ha recordado que esta moción de censura contra Cifuentes es necesaria porque "este gobierno no puede continuar ni un minuto más al frente de la Comunidad de Madrid, al frente de las instituciones", al tiempo que ha señalado que el PP "no es de fiar". Por otro lado, ha afeado a Cifuentes. "Por mucho que se empeñe en decir que ella representa un nuevo PP y que el tiempo de los corruptos ha terminado, lo que vemos cada día es que los de entonces son los de ahora, los mismos que estaban entonces están ahora sentados en los escaños de la Asamblea de Madrid".
Al ser preguntada si ella será la candidata de Podemos en 2019 a la presidencia de la Comunidad, ha expresado que para ganar al PP es importante "un buen liderazgo", pero "lo más importante es tener un buen proyecto político". "En este momento, lo que tenemos que hacer es concentrarnos en construir ese proyecto político y en ensanchar la base del partido desde abajo, necesitamos construir la unidad popular, necesitamos ser muchos más en la tarea de construir esta organización fuerte con un proyecto político sólido y solvente y que convenza a muchos y a muchas para que en 2019 podamos ganar las elecciones", ha manifestado.
En cuanto al candidato a sustituir a Manuela Carmena, Ruiz Huertas ha afirmado que "hay muchas personas que podrán estar capacitadas para llevarlo a cabo", pero es "fundamental que el proyecto sea solvente y sea sólido", así como que "mantenga una línea de transformación social y de cambio político", de manera que ha insistido en que "la importancia reside en el proyecto político y no tanto en los liderazgos".
Este lunes conocíamos que el secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, avanzó que su formación va a seguir adelante con la moción de censura contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y se propondrá como candidata a la portavoz de la formación morada en la Asamblea, Lorena Ruiz-Huerta.
Garrido critica esta candidatura
El portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha criticado la moción de censura que trata de impulsar Podemos es un "caso insólito" porque no se dirige, a su juicio, contra el gobierno actual sin "actuaciones pasadas". Además, ha asegurado que Podemos es "consciente" de que la moción de censura no va a prosperar, por lo que entiende que simplemente quiere organizar un "espectáculo mediático" y "partidista", utilizando para ello las instituciones "a mayor gloria" de la formación morada.
Además, Garrido ha enfatizado que cuando se presenta una moción de censura debe haber un "programa y un candidato". En su opinión, el programa de Podemos solo lleva a "más paro" y "más amiguismo" como, a su juicio, ha demostrado en aquellas instituciones en las que gobierna. Además, Garrido ha cargado duramente contra Ruiz-Huerta al asegurar que "no tiene experiencia ni capacidad de gestión". Además, ha asegurado que la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid "calumnió" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y que por ello se presentó una querella antes unas declaraciones en las que, según relata el consejero, decía que la Guardia Civil "torturaba" a personas detenidas.