www.madridiario.es
Madrid contaminado
Ampliar
Madrid contaminado (Foto: Kike Rincón)

Madrid medirá polen y NO2 con sensores en autobuses y mejorará la predicción de superaciones de umbral de contaminación

Por MDO/E.P.
miércoles 23 de noviembre de 2016, 09:37h
El Ayuntamiento de Madrid medirá los niveles de algunas especies de polen y contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono mediante unos microsensores embarcados en autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), además de mejorar con un nuevo sistema la predicción de máximos de contaminación y de probabilidad de superación de los umbrales de información y alerta.

El Consistorio está participando en el proyecto europeo IKAAS a través de una línea del programa europeo Horizonte 2020. Así, mediante microsensores instalados en autobuses de la EMT, se pretende medir los niveles de algunas especies de polen, determinados contaminantes y algunos parámetros meteorológicos.

El objetivo es desarrollar una aplicación de base para un sistema de alertas en salud ambiental integrando la información sobre temperatura, calidad del aire y niveles de polen, así como diseñar rutas saludables. La información de calidad del aire resultaría de la integración de los datos de la red fija municipal con los datos obtenidos gracias a los nuevos sensores instalados en los autobuses.

El Ayuntamiento cuenta con un nuevo contrato de mantenimiento y explotación del Sistema Integral de Vigilancia, Predicción e Información de la calidad del aire. Entró en vigor el pasado 21 de octubre por cuatro años, con posibilidad de prórroga por otros dos más, y con un presupuesto de 3,6 millones de euros.

Mejor predicción

Con el nuevo contrato se pretenden incorporar nuevas herramientas en el sistema actual para complementar y ampliar sus prestaciones predictivas. Para ello, se quiere desarrollar e implantar un modelo estadístico diseñado para Madrid utilizando los modelos más novedosos de inteligencia artificial y aplicados específicamente para cada contaminante, han informado fuentes municipales.

De este modo se incorporará la predicción probabilista, que mejora la predicción puntual del modelo SERENA actualmente implantado, y la predicción de máximos de contaminación y de probabilidad de superación de los umbrales de información y alerta como herramienta de apoyo para la implantación de medidas en episodios de contaminación. También se pretende mejorar los modelos ampliando el horizonte temporal de predicción hasta las 72 horas con un margen de fiabilidad aceptable.

Más estaciones

Otra novedad pasa por la incorporación al actual sistema de información de nuevos datos meteorológicos que complementen a los recogidos por la red meteorológica municipal y la incorporación de datos de tráfico que permitan, junto con las herramientas de predicción, mejorar el sistema de información de calidad del aire.

El número de estaciones del sistema de vigilancia es muy superior al que establece la legislación vigente. Así, si el número mínimo para NO2 según la legislación es de siete, el número de puntos de muestreo en la red es de 24, por ejemplo. Lo mismo ocurre con las partículas en suspensión (PM10 y PM2.5), de 10 a 21; de dióxido de azufre, de 3 a 10; monóxido de carbono, de 3 a 10; de benceno, de 3 a 6 o de ozono, de 5 a 14.

Con el nuevo contrato se reforzará la evaluación de la calidad del aire a través del incremento del número de campañas de medición que se llevarán a cabo. Para ello se han reforzado tanto las unidades móviles de evaluación de la calidad del aire, que pasan de una a dos en el nuevo contrato, como la incorporación de un equipo compacto (Airpointer) que mide NOx y ozono.

Esto, junto a las campañas con captadores pasivos y de exposición a la población, permitirán tener un mayor conocimiento de la distribución espacial de la contaminación. Que haya más campañas de medición de contaminantes supondrá una información complementaria muy valiosa a la obtenida en las estaciones fijas de la red de vigilancia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios