"La fiebre sube cuando cae la tarde pero hasta que no pones el termómetro no lo sabes", ha expuesto en una entrevista en Antena 3. "La contaminación es así", ha indicado recordando que los niveles saltan a partir de los 180 microgramos por metro cúbico, algo que se produce "por la noche por una cuestión biológica, física, mecánica".
El cambio se produce "cuando se enfría la atmósfera y los miligramos de NO2 caen", ha continuado. Es por eso que no se puede avisar antes de las 23 o 23.30 horas. Carmena ha empezado agradeciendo a los madrileños que "hayan cumplido rigurosamente el protocolo" porque "se han dado cuenta de la importancia para la salud que es bajar la contaminación".
La alcaldesa ha declarado que se ha hecho "un trabajo fenomenal" ante algo que "es nuevo" teniendo en cuenta que "ningún Ayuntamiento (anterior) se había tomado en serio la lucha contra la contaminación". "Nosotros hemos cogido un protocolo que no se utilizaba y lo hemos mejorado", ha apuntado.
Su estado de salud
Respecto a su estado de salud, la regidora de Madrid ha asegurado que se encuentra "estupendamente" tras la indisposición médica sucedida la semana pasada. "Estoy bien, fue una pequeña cosa, tengo que cuidar la tensión. Estoy estupendamente. Los médicos saben que soy alcaldesa pero es posible tener una vida tranquila y ser alcaldesa" ha declarado.
La primera edil ha opinado que estar bien "tiene que ver con uno mismo más que con lo que se está haciendo". "Lo más importante es cómo se encuentra uno y yo me encuentro bien. Es importante tomarse las cosas con serenidad", ha afirmado, apuntando que a eso se llega con la edad.
Carmena ha dicho conseguir la serenidad con las "pequeñas cosas", como por ejemplo, conversar y escuchar a las personas, tener ratos para estar en soledad, con la familia y con los amigos o leyendo, como hace en el metro. La alcaldesa también ha recordado que estará en el Ayuntamiendo "cuatro años y no más".