Así lo ha podido comprobar en la mañana de este viernes el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, quien ha visitado las obras en la estación de Tribunal para conocer el avance de las mismas. Las obras mantienen cerrada temporalmente la línea 1 en el tramo entre Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe afectando a 13,5 kilómetros de su recorrido y un total de 23 estaciones hasta el próximo 12 de noviembre.
Como ha destacado Rollán durante su visita, “está es una actuación extraordinariamente importante y necesaria. El Gobierno regional ha invertido 37 millones de euros destinados exclusivamente a dotar de mayor seguridad a los más de 85 millones de viajeros que anualmente se desplazan por la línea 1 de Metro. La remodelación y acondicionamiento de los túneles, así como la sustitución de la vieja catenaria, es algo imprescindible en una infraestructura próxima a cumplir ya su primer siglo de vida”, ha subrayado el consejero.
Las obras consisten en la renovación de las instalaciones, impermeabilización y consolidación del túnel, el más antiguo de toda la red de Metro (fue inaugurado el 17 de octubre de 1919), que está siendo reforzado mediante inyecciones de cemento y proyecciones especiales de hormigón.
Ya se ha ejecutado el 100 por ciento de los trabajos previos, consistentes en el desmontaje de todas las instalaciones del túnel, ocupación de pozos de ventilación en la vía pública, la protección de la vía y la instalación tanto del alumbrado de obra como de todas las medidas de seguridad y salubridad requeridas.
Los trabajos previos han sido necesarios para poder iniciar la consolidación e impermeabilización de túnel. Se ha realizado un proceso de limpieza de los revestimientos, realizando labores de picado de la capa superficial de las paredes del túnel, retirando el revestimiento deteriorado y degradado. Igualmente, ya se ha realizado el 94% de las perforaciones necesarias para inyectar el cemento que consolida la estructura del túnel, en el que se colocarán, además, mallas metálicas de refuerzo, necesarias para proyectar el hormigón.
En cuanto a los trabajos relativos a las instalaciones, consistentes en la instalación de la nueva catenaria rígida (sistema por el que los trenes se alimentan de electricidad para poder circular), que sustituirá a la vieja catenaria tranviaria, y la instalación del sistema de radio digital TETRA, junto a otras actuaciones, ya se ha ejecutado el 19 por ciento.