Ni el grupo Wanda, ni el grupo Baraka ni la consultora JLL han confirmado la venta y tampoco se conoce el uso que le daría al emblemático edificio de la capital el nuevo propietario.
Con esta operación finalizaría así la tensión entre el grupo Wanda y el equipo de Gobierno de Manuela Carmena sobre su rehabilitación. Un enfrentamiento que se ha centrado el los últimos meses en el mantenimiento de la fachada en la configuración actual. Algo que podría haber hecho desistir a Wanda de realizar en el mismo cualquier tipo de actuación.
Hay que recordar que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) condeno al grupo Wanda a pagar 200 euros en costas al tumbar su pretensión de apartar a Ecologistas en Acción del procedimiento judicial contra la demolición del Edificio España.
Así consta en un auto fechado el pasado 13 de junio en el que los magistrados desestima la solicitud de Wanda Madrid Development, S.L.U., requiriendo la caducidad del recurso contencioso-administrativo presentado por Ecologistas en Acción.El mantenimiento de la fachada, obligatorio
El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha señalado que ya se han puesto en contacto con el grupo murciano Baraka. El edil ha declarado que las noticias que le han llegado confirman la venta. La intención del Ayuntamiento es poner este edificio en valor "cuanto antes", algo que hacen "desde el respeto a las negociaciones particulares y garantizado el interés general y el cumplimiento de la ley".
El mantenimiento de la fachada es una condición a respetar. "Eso no puede cambiarse, está definido por las norma urbanísticas y por la ficha que corresponde al edificio. Tenemos que atenernos a ese marco jurídico", ha subrayado.
"Estamos a la expectativa de vernos con el nuevo inversor cuanto antes y trataremos de facilitar que esa rehabilitación y puesta en valor del edificio se pueda hacer cuanto antes", ha manifestado el delegado, que ha remarcado que el Edificio España tiene unos usos definidos "que se van a respetar". "Si tendrá más peso el residencial o el hotelero es algo en lo que el Ayuntamiento ni debe intervenir ni es competente", ha apuntado.
Preguntado sobre si serviría la tramitación iniciada por Wanda, Calvo ha explicado que sí siempre que el nuevo propietario "quiere mantener el estudio de detalle" del grupo chino. "Es válido si se mantiene el proyecto. Si presentan un proyecto alternativo habrá que tramitarlo nuevamente", ha añadido.
En cuanto a la decisión de vender por parte de Wanda, Calvo ha transmitido el "respeto" por esta decisión adoptada por el privado. Por el momento, no ha habido comunicación oficial de la venta. Por último, el concejal ha defendido que con la llegada del grupo murciano se viene a demostrar la falsedad del "mantra" que dice que Madrid espanta a los inversores. "Hace poco llegó Amazon y ahora hay un nuevo inversor. Vemos que Madrid es una ciudad dinámica donde la actividad económica va mejor", ha remachado.
La consejera ha afirmado que "lo único" que desea es que la noticia de la compra se confirme para que sea una realidad un proyecto de inversión que haga que en Madrid se genere empleo cuanto antes de la mayor calidad posible".
A juicio de Hidalgo, las administraciones tienen que estar "para hacer que los inversores lo tengan lo más fácil posible", ya que la inversión es "lo que genera crecimiento económico y empleo".