La lengua de signos tiene un gesto para la palabra 'cristal' pero no contaba, hasta ahora, con un gesto para 'vidrio' y por tanto, tampoco para la expresión 'reciclar vidrio'. La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y Ecovidrio se han unido para elaborar este signo que permitirá expresar a las personas sordas su compromiso con el medio ambiente y los hábitos sostenibles que practican de manera habitual.
De esta manera, ambas entidades han teñido de verde la lengua de signos y emprenden el compromiso de sensibilización y divulgación para fomentar el reciclado de vidrio en la comunidad sorda. El primer paso ha sido la elaboración del signo de la palabra 'vidrio' que han conseguido gracias a la colaboración de la comunidad que ha participado con distintas propuestas recibidas a través de las redes sociales.
"Las personas sordas son ciudadanos y tenemos obligaciones, nos preocupa el medio ambiente", explicó Concha Díaz, presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas, en el transcurso de la presentación de la campaña. "La lengua de signos recicla y hace ver que las personas sordas son conscientes del reciclaje", agregó. Así, la presidenta añadió que el hábito del reciclaje debería enseñarse en la infancia, "está en nuestras manos".
Miguel Ángel Torres, el consejero delegado de la agencia de publicidad encargada de elaborar la campaña, explicó cómo surgió la idea de crear este nuevo signo. "No existía la codificación en lengua de signos de 'vidrio", ha dicho, por lo que "informar sobre las diferencias entre el vidrio y el cristal era mucho más difícil" y "no tanto concienciar", ya que asegura que el colectivo de personas sordas "es un colectivo que ya viene concienciado de serie, ya viene sensibilizado por naturaleza propia".
Uno de los objetivos de esta campaña es trasladar a la sociedad distintos mensajes sobre el reciclado de vidrio. Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio entiende la concienciación como "una labor de presente y futuro". La comunidad sorda, agregó, ha demostrado "su compromiso con la sostenibilidad para difundir el mensaje y teñir de verde el entorno".
Ecovidrio y la Confederación fomentarán el reciclaje a través de las plataformas del colectivo con materiales educativos adaptados. Las entidades que conforman la red asociativa contarán con medios para el reciclaje y actividades de movilización y educación por toda España.
VÍDEO DE LA CAMPAÑA PIDIENDO LA PARTICIPACIÓN PARA ELEGIR UN GESTO PARA LA PALABRA 'VIDRIO':