| Barrio de San Pascual (Foto: Sergio Toro) |
El barrio de San Pascual acogerá un 'huerto urbano-biblioteca'
jueves 26 de mayo de 2016, 07:41h
El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto construir una biblioteca en el barrio de San Pascual, especializada en temas de agricultura ecológica y huertos urbanos, en la parcela que hoy ocupa el huerto urbano vecinal (que se mantendrá), conocido como 'Huerto de la Alegría', entre las calles del Canal de Panamá, de Virgen del Val y de Torrelaguna.
El proyecto, que aún está en proceso de estudio por parte de la Junta de Ciudad Lineal y las áreas de Cultura y Medio Ambiente, compatibilizaría la existencia del huerto con la biblioteca, habida cuenta que existen varios árboles consolidados en la parcela que quieren conservarse. Para ello, algunas ideas que se manejan son: instalar compostadoras para restos vegetales y nuevos cultivos pequeños en la cubierta del edificio. Ya está decidido que este equipamiento tendrá un apartado especializado en agricultura ecológica y huertos urbanos, y que llevará el nombre de una mujer ilustre.
Según explicó la concejala presidenta de Ciudad Lineal, Yolanda Rodríguez, a Madridiario, "los trabajos de adscripción de parcelas comenzarían antes del verano, con la previsión de poder comenzar la licitación a la mayor brevedad. Queremos que sea un espacio que promueva una sensibilización medioambiental en la propia parcela, dando un uso híbrido al centro, aunando la demanda creciente en el ámbito de la agricultura ecológica y los huertos urbanos con la necesidad de espacios culturales formativos cada vez más abiertos al vecindario". Para su puesta en marcha, comenzará en breve un proceso participativo en el que todos los vecinos podrán aportar sus ideas al proyecto. Esta biblioteca será una de las primeras en desarrollarse dentro del plan relativo a estos equipamientos que quiere desarrollar el Consistorio.
Se trata de una reivindicación histórica de los vecinos del barrio que se ha manifestado en todos los informes estratégicos del distrito, incluida la Agenda 21, y en los programas electorales de varias generaciones de alcaldes de la capital. La última tentativa se produjo a través de la web Decide Madrid. El argumento principal de los vecinos es la multitud de colegios de la zona y la densidad de población.
La Red de Huertos Urbanos de Madrid alertó a principios de mes la intención del Ayuntamiento de desmantelar este espacio al no incluirlo en el proceso de regularización de estas infraestructuras verdes de los distritos de la ciudad. Por ello, comenzó a reunir firmas ante una hipotética supresión de este espacio. La decisión municipal solventa la situación, incluyendo los usos culturales y medioambientales en la misma parcela.
| Huerto en el barrio de San Pascual (Foto: Sergio Toro) |
Foro asociado a esta noticia:
El barrio de San Pascual acogerá un 'huerto urbano-biblioteca'
Últimos comentarios de los lectores (4)
1559 | Chus Melchor - 08/06/2016 @ 15:50:29 (GMT+1)
Desde el Huerto de la Alegría nos gustaría desmentir la parte de este artículo que dice que "se mantendrá" el huerto. Dos semanas después de la noticia y seis meses después de que lo pidiésemos por primera vez, seguimos sin agua para mantener el huerto. Nos gustaría que Madridiario.es se pasara ahora por la zona e hiciera una foto a las plantas agostadas, a pesar de los enormes esfuerzos acarreando agua en garrafas cada día.
1442 | YolandaG - 26/05/2016 @ 20:46:05 (GMT+1)
Claro Mr/s Klaas, sería mejor gastarse el dinero publico en academias de tauromaquia, o por qué no? Vender el terreno para hacer un centro comercial.
No tenemos por qué estar de acuerdo en el qué y el cómo se gasta el dinero de todos.
Vamos a ver, el huerto no es solo un sitio para tener cuatro tomates, ni es capricho de unas cuantas personas, te recuerdo, que en tan sólo dos días se han recogido más de 300 firmas manuscritas de vecinos apoyando el huerto y que no creo, que les parezca una estupidez, tampoco a los chavales de asociaciones y de colegios del barrio que participan en las diferentes actividades que se programan y todo esto sin tener que desplazarse a ningun pueblo, por no hablar de que tener zonas verdes en la ciudad ayuda a mejorar el aire que respiramos TODOS . no obstante, si te preguntas si ¿puedes pasar? Si. ¿Crees que es privado? No.
Tu argumento es como decir, talemos los árboles y el que los quiera ver que se vaya al bosque.
Serás bienvenido y si traes una garrafa de agua de casa,mucho mejor!
1440 | Klaas - 26/05/2016 @ 19:23:14 (GMT+1)
Es increíble a día de hoy se destine suelo público a estas estupideces. Quien quiera un huerto que colabore con una granja-escuela o que lo haga en su pueblo. Al iluminado de abajo, pues es lo que tiene el plantar cuatro tomates en un secarral... que el agua ni está ni se le espera. Encima que estais regando de gratis y no se os cobra el agua (que recuerdo recogeis de una fuente PÚBLICA) quereis servicio a domicilio en la puerta del huertito.
1436 | Chus Melchor - 26/05/2016 @ 13:09:13 (GMT+1)
Nos alegramos de que finalmente, tras meses de lucha, se haya escuchado la reivindicación de los usuarios del huerto. Un apunte: El huerto se llama "huerto de la alegría" Y otro más: a día de hoy no se ha solventado el problema con el agua. Los vecinos seguimos cargando cada día con 200 litros de agua desde la fuente más cercana. Existe una promesa de que se nos proveerá de agua a través de un camión cisterna, pero las plantas no entienden de burocracia y cada día pierden un poco de vida porque a pesar de todo el esfuerzo, ese agua no es suficiente.
|
|