En el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde se ha celebrado un debate monográfico de Sanidad, el consejero ha avanzado que van a presentar un Plan Integral de Urgencias y Emergencias.
En esta materia, ha avanzado que las urgencias son su "primer objetivo" y por ello, "en menos de diez días no habrá un paciente en un hospital público que espere más de 24 horas en la sala de observación de urgencias".
El portavoz sanitario del PSOE, José Manuel Freire, ha instado a Sánchez Martos ha retirar la propuesta, pero en su turno de réplica el consejero ha dicho que tras consultarlo con su equipo, el plan sigue adelante. Además, ha precisado que se va a hacer con contrato de gestión, implicando a los gestores y "confiando en la complicidad de los profesionales".
Entre otras medidas que se van a poner en marcha el consejero ha dicho que de forma progresiva antes de abril, se va a crear una carpeta virtual sanitaria y ha señalado que antes del 30 de junio habrá un plan para enfermedades poco frecuentes. Además, podría presentar a partir de mayo un plan estratégico de humanización.
El consejero, que ha defendido que la Sanidad madrileña es un "referente a nivel nacional e internacional", ha acusado al PSOE de "dibujar un escenario de la sanidad alejado de la realidad". Eso sí, al igual que en otras ocasiones ha dicho que sigue "con el objetivo de alcanzar un pacto por la sanidad". "Le lanzo ese guante. Tome el reto, por favor", ha pedido al diputado socialista José Manuel Freire.
El consejero ha defendido tener un "gran proyecto reformista" para la sanidad de la región y ha remarcado la "importancia" de contar con la colaboración de todos los grupos, con la mirada puesta en llegar a un pacto.
En su intervención, Sánchez Martos ha explicado que trabajan por garantizar la sostenibilidad, universalidad, eficiencia y excelencia del sistema sanitario llevando a cabo "reformas profundas y estructurales que perduren más allá de la legislatura". Lo hacen bajo cuatro puntos cardinales: la transparencia, la austeridad, el rigor y el sentido de la responsabilidad, ha sostenido.
A su juicio, la sanidad debe adaptarse a las nuevas necesidades sanitarias del ciudadano, que tiene una esperanza de vida cada vez mayor con un incremento de la cronicidad.
Por ello, trabajan en la humanización y en la mejora de las infraestructuras y en fomentar la integración entre la atención primaria y la hospitalaria. Para ello quieren situar al ciudadano "como eje del sistema".
El consejero ha asegurado que "en Madrid no se excluye a nadie" y "no hay ni una sola zona de exclusión sanitaria". "Que no se confunda con campañas desleales como la del Ayuntamiento", ha pedido al consejero en relación a la campaña lanzada por el Consistorio de la capital que llama a todo el mundo, aunque no tenga papeles, a que acuda a los centros de salud si está enfermo.
De estos ocho meses de gobierno, ha destacado la creación del Observatorio de la hepatitis C o que se facilite la reproducción asistida a todas las mujeres, tengan pareja masculina o no.
Podemos cree que la sanidad madrileña es un paciente con "síntomas de enfermedad" y puede morir de corrupción
La portavoz de Sanidad de Podemos en la Asamblea de Madrid, Mónica García, ha afirmado este jueves que la sanidad madrileña es un paciente con "síntomas de enfermedad" y que, además, puede morir de corrupción. "La sanidad tiene claros síntomas y signos de que tiene una enfermedad", ha afirmado García, que ha señalado que hoy el paciente es la sanidad, que "no sólo puede morir de dejación o mala praxis, sino también por corrupción".
A su juicio, es un sistema "altamente politizado", donde los hospitales "se han convertido en una suerte de cortijos donde se premia inmobilismo y la lealtad política".
C's pide un Plan de Salud para Madrid que incorpore el refuerzo de la atención primaria y la de pacientes crónicos
El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha pedido un Plan de Salud para la Comunidad que incluya la atención primaria y el refuerzo a la atención de los pacientes crónicos de la región. Así lo ha señalado el diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Daniel Álvarez. Además, ha incidido en que se tratará de un Plan en el que participen en su creación profesionales, administraciones locales y otros agentes y que contemplará a "grupos vulnerables como ancianos o niños".
En esta línea, ha señalado que debe hacerse especial hincapié en la prevención, centrada en determinantes sociales y económicas, y en la humanización de la asistencia sanitaria de pacientes crónicos así como en la atención domiciliaria tanto en atención primaria como en cuidados paliativos, "es algo demandado por los ciudadanos", ha recalcado el diputado. Asimismo, ha pedido incidir en tres principales problemas como son "el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las neurodegenerativas".
El diputado de Ciudadanos ha recalcado que es necesario "contratar profesionales en turno de tarde" para que bajen las cifras de las "listas de espera" así como para "reducir los tiempos de esperas en las pruebas diagnósticas".
PP apuesta por "el empoderamiento de los pacientes" y la mejora de las infraestructuras en materia de Sanidad
El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha señalado que apuestan por el "empoderamiento de los pacientes" y por la mejora de las infraestructuras. Así lo ha recogido el diputado popular en la Asamblea de Madrid Jacobo Beltrán durante el debate monográfico en materia de Sanidad celebrado este jueves en la Asamblea de Madrid. Además, ha manifestado que están" muy preocupados en lograr "un mayor desarrollo tecnológico así como "mejorar la atención al paciente en el ámbito de la atención primaria".
En esta línea, ha recogido que es necesario medir "la eficiencia del sistema para ver que funciona bien y que mal", lo que cree que saldrá en la introducción de nuevos parámetros de gestión de competencias y de evaluación del desempeño. Además, ha señalado que la Comunidad insistirá en la utilización del 'big data' y lo que supone para la planificación sanitaria. "La Sanidad madrileña mal que pese a muchos es, sino la mejor, una de las mejores de España", ha concluido.