Así lo ha subrayado en rueda de prensa, donde ha sido preguntado por la concentración de protesta que han llevado a cabo los profesionales de las ambulancias, contrarios a la posible adjudicación a la baja del concurso para los próximos cuatro años a una empresa que ha pujado por 10 millones menos que el valor mínimo (82,8 millones) establecido en las bases.
Para el consejero, esta protesta no tiene "razón de ser" y ha explicado que estuvo tres horas reunido con los trabajadores para tratar el asunto. "Sin embargo, ellos nos dijeron que lo entienden, pero que tienen que manifestarse", ha añadido. Además, ellos querían que "los ciudadanos supieran que no estaban de acuerdo".
"Ellos hablan de unos pliegos de condiciones que se aprobaron en mayo de 2015 y yo me reuní con todos en octubre. Les dije que iba a hacer todo lo posible para que esos pliegos se anularan y pedir todos los informes jurídicos oportunos", ha indicado.
Asimismo, ha explicado que "él les invitó a los sindicatos, que tienen también asesores jurídicos, que hicieran el mismo informe y no lo han hecho". "Y yo tengo todos los informes jurídicos que dicen que no se pueden anular los pliegos y esos pliegos siguen", ha agregado.
Por otro lado, ha insistido que "no se ha concedido nada en absoluto sino que a una de las empresas que ha resultado tener un presupuesto bajo, le van a garantizar la máxima seguridad y les han pedido un documento de viabilidad".
"A las empresas se les pedirá un estudio de viabilidad si no es correcto no me temblará el pulso para llegar a un Consejo de Gobierno y decir que no se acepta por falta de seguridad para los ciudadanos", ha concluido el consejero.