La Compañía Nacional de Teatro Clásico vuelve a traer La vida es sueño, la gran tragedia calderoniana que hace tres años montó Helena Pimenta con la Joven Compañía. Ahora se trata de una coproducción de la compañía española con Cheek by Jowl y La Zona, que llega a Madrid tras una breve gira por España. Está previsto que, tras la temporada en la Comedia, siga de gira y se presente también en teatro Barbican de Londres y en teatro Nacional de Albi (Francia).
Declan Donnellan, el director, se ha labrado el prestigio internacional con unas cuantas producciones llevadas a cabo con su compañía, Cheek by Jowl, que fundó el año 1981. A partir de ahí ha llegado a dirigir en los principales teatros británicos y en otros de varias naciones. Su libro de teoría teatral The Actor and the Target, es muy apreciado en los mundillos teatrales.
Hace ya más de quince años que comenzó a traer sus producciones a Madrid. Trabaja, sobre todo, con las obras de Shakespeare, pero no renuncia a un teatro más actual, como el gran Ubu Rey, que trajo en 2013 al María Guerrero.
Ahora se enfrenta a Calderón, el autor español que comenzó a brillar poco después de la muerte de Shakespeare. Y ha elegido la que es, seguramente, su obra más conocida y representada. Un drama que ha interesado, a lo largo del siglo XX, a otros creadores europeos.
Donnellan despoja al drama de Segismundo de la solemnidad y grandeza para llevarlo a un terreno que, en varias escenas, llega al humor. Utiliza una vieja canción de Carmen Miranda -Cuanto le gusta- como leitmotiv musical a lo largo de la representación, rompiendo el clímax de tragedia.
Ha diseñado una escenografía sencilla a base de un muro con varias puertas como único elemento, aprovechando el escenario desnudo del teatro y su chácena.
Segismundo es uno de los grandes personajes del teatro universal que tiene el soliloquio más conocido de nuestra literatura dramática: ¡Ay, mísero de mí!, que el actor que ahora lo encarna, Alfredo Noval, recita balbuceante, inseguro, a consecuencia del encierro y aislamiento al que ha estado sometido.
El reparto de esta nueva propuesta cuenta con Ernesto Arias para el rey Basilio y con David Luque, que da vida a Clotaldo, el guardián y preceptor del príncipe encadenado. Rebeca Matellán e Irene Serrano son, respectivamente, Rosaura y Estrella. Completan el reparto Goizalde Núñez, Manuel Moya, Antonio Prieto y Prince Ezeanym.
La vida es sueño se representa en el teatro de La Comedia hasta el 26 de febrero.