www.madridiario.es
    7 de junio de 2023

calderón de la barca

TAL DÍA COMO HOY

20/06/2019@07:49:00
El 20 de junio de 1869 los restos mortales de Calderón de la Barca, Quevedo, Ventura Rodríguez o Juan de Villanueva, entre otros, se trasladaron en un pomposo cortejo fúnebre hasta la basílica de San Francisco el Grande, donde se quería ubicar un panteón de hombres ilustres de la historia española. El proyecto, al final, cayó en el olvido y los féretros volvieron a sus lugares de origen. Treinta años después se construyó en Atocha el panteón de personalidades que hoy puede visitarse.

08/06/2018@09:55:43
El drama de Calderón de la Barca vuelve a la escena madrileña, esta vez con un montaje del Teatro del Temple y dramaturgia de Alfonso Plou. Se representa en el Teatro Bellas Artes.

TAL DÍA COMO HOY

27/03/2018@18:00:25
Tal día como hoy en 1942 se reingauró el viaducto de la calle Bailén, también conocido como el puente de los suicidas.

TAL DÍA COMO HOY

17/01/2018@07:50:00
El 17 de enero de 1600 nacía Pedro Calderón de la Barca, uno de los máximos exponentes de la dramaturgia española.

TAL DÍA COMO HOY

12/09/2017@07:49:00
El hospital de San Pedro de los Naturales fue construido en 1902 para ayudar a los sacerdotes madrileños que necesitaban asilo y para aquellos que se encontraban en su lecho de muerte.

05/03/2017@19:02:26
La obra 'Es sueño la vida', de Zalo Calero, salta al Teatro Maravillas en una sesión única tras una gran acogida en la sala Tribueñe de Madrid.

13/11/2016@12:27:20
El actor, escritor y director Zalo Calero estrena el próximo miércoles en la Sala Tribueñe (calle de Sancho Dávila) 'Es sueño la vida (Jornada 1)', toda una apuesta por narrar la inmortal obra de Calderón desde una perspectiva contemporánea. Pedro, un apasionado del teatro luchará ante el público contra las numerosas dificultades que encuentran los creadores a la hora de llevar a cabo sus proyectos.

09/06/2016@11:39:52
El festival 'Clásicos en Alcalá' arranca este jueves con cuatro semanas de teatro, danza, música y cine dispuestas para reivindicar lo más sagrado de las letras universales. Entre todo ello, destaca en el aniversario de su desaparición y en un espacio protagónico la obra de Miguel de Cervantes, el más ilustre hijo complutense, aunque sin menosprecio, por supuesto, del pertinente guiño a William Shakespeare.

25/02/2015@11:39:31
La Compañía Nacional de Teatro Clásico quema etapas en su sede alquilada del Pavón. 'La cisma de Inglaterra' puede ser su última producción propia en este escenario, que ocupan desde el cierre de La Comedia el año 2002. Actualmente se está trabajando en el equipamiento técnico del histórico teatro y también ha comenzado la rehabilitación de la fachada en la calle Príncipe. El deseo es volver a La Comedia totalmente reconstruida al comienzo de la temporada otoñal.
  • 1