La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado esta mañana desde la Real Casa de Correos que ha ordenado el cierre de la región madrileña de cara a este fin de semana, puente de Todos los Santos, y el fin de semana que viene, puente de la Almudena, a pesar de no estar convencida de la medida por su temporalidad.
Así lo ha anunciado al término del acto homenaje del Gobierno regional a los docentes madrileños, desde donde la presidenta ha querido “aprovechar” la oportunidad y “dejar un mensaje a los medios de comunicación” sobre la situación de la Comunidad de Madrid después de la celebrado de este miércoles de una reunión con los presidentes de las dos Castillas.
“Como saben, no estoy conforme con cerrar Madrid y de hacerlo, ya que no tengo ningún estudio sanitario que me demuestre que es lo mejor, lo quiero hacer los menos días posibles. Defiendo las medidas quirúrgicas que hemos puesto en marcha y por eso he solicitado flexibilidad normativa”, ha indicado la presidenta para, a reglón seguido, anunciar que “esta mañana he decidido ordenar el cierre durante el puente de la Comunidad de Madrid solo por los días imprescindibles”.
De esta manera, la Comunidad de Madrid estará cerrada solo durante los puentes, no el resto de la semana, como ha defendido Ayuso que “se ha hecho en otras comunidades autónomas”. Asimismo, la mandataria ha solicitado “un nuevo diálogo para que con estas ordenes podamos flexibilizar estas aperturas o cierres de las comunidades autónomas, ya que la pandemia va a estar con nosotros durante bastante tiempo y en ocasiones hará falta cerrar un día, cerrar tres o no hacerlo”.
“Necesitamos normas flexibles que se adapten a cada situación y que permitan a las comunidades autónomas que decidan lo mejor para nuestros ciudadanos”, ha dicho Ayuso. De nuevo, como hiciera esta mañana a través de una entrevista radiofónica, la presidenta ha apelado a la ciudadanía a que durante este puente actúen con “responsabilidad” y recuerden que “no es momento” para reuniones familiares ni para fiestas, sino para “guardar las normas, las distancias y cuidarnos unos a otros”.