www.madridiario.es
EMVS público-privada, IBI al mínimo a clases medias y un tranvía, promesas de Cueto
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

EMVS público-privada, IBI al mínimo a clases medias y un tranvía, promesas de Cueto

miércoles 15 de febrero de 2023, 08:56h

El único candidato al Ayuntamiento de Madrid no adherido a un partido político, Luis Cueto, ha esbozado este miércoles en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum las medidas clave que incorporará en el programa electoral de Recupera Madrid, la primera agrupación de electores que concurre a unas elecciones municipales en la capital. Quien fuera coordinador general de la Alcaldía con Manuela Carmena apuesta por una rebaja del Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI) para dos millones de hogares de clase media, por convertir la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) en un organismo con participación de la empresa privada y por construir un tranvía en el Paseo de la Castellana.

El actual concejal del Grupo Mixto y ex de Más Madrid ha iniciado su discurso propositivo por el problema de la vivienda para el que el alcalde y candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha dicho, "propone no hacer nada". Mientras la aspirante socialista, Reyes Maroto, se ha comprometido a crear un parque de vivienda pública de 15.000 viviendas y el postulante de Podemos, Roberto Sotomayor, promete 10.000 pisos en régimen de alquiler asequible, Luis Cueto asegura que "no hay quien se crea" que la EMVS tiene capacidad para edificar más de 1.000 viviendas al año. Por ello, ve "imprescindible" dar entrada a las compañías privadas en la Administración. "Lo gordo está en trabajar con el sector inmobiliario", ha reivindicado. Así, el líder de Recupera Madrid plantea "convertir la EMVS en una empresa mixta pública y privada" con una participación del 51 y 49 por ciento, respectivamente. Con esta vía entienden en Recupera Madrid que se ganará "enorme agilidad".

Continuando con este mismo asunto de la vivienda, el concejal 'carmenista' ha subrayado que él sí aplicará la futura Ley de Vivienda, "cuando nuestros competidores tengan a bien traerla", en referencia al Gobierno de coalición estatal de PSOE y Podemos. A ellos ha dirigido una advertencia: que la formulen de tal forma que "sortee el boicot que Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que hará". Asimismo, el candidato a Cibeles ha puesto el acento en la importancia de invertir en la rehabilitación de edificios y en un proceso de regeneración urbana. "Madrid no puede crecer cuando se pudre por dentro con familias con casas viejas", ha señalado.

En materia fiscal, si Luis Cueto llega a la Alcaldía pondría en marcha una rebaja en el IBI a las clases medias que ya intentó colocar en los Presupuestos de 2022 que firmó con PP y Ciudadanos. A cambio de entregar sus votos favorables al proyecto presupuestario de José Luis Martínez-Almeida, acordó que se bajaría este impuesto al tipo mínimo legal a los madrileños poseedores de una vivienda con valor catastral inferior a 300.000 euros. Pese al pacto, no ha llegado a materializarse, según el Ejecutivo por "no ajustarse a derecho". "O no lo quisieron hacer o no lo supieron hacer", les ha afeado el excoordinador general de la Alcaldía, que ha asegurado que con su agrupación de electores en el Gobierno municipal "dos millones de madrileños tendrán el IBI más barato".

En la batería de medidas que ha anunciado esta mañana se incluye la creación de un tranvía que circule por la Castellana, la ampliación de la red de carriles bici o dar los primeros pasos para tranformar la incineradora de Valdemingómez en una recicladora. Además, se ha comprometido a impulsar una ordenanza de la publicidad institucional a fin de revertir una situación en la que "cada partido hace lo que le da la gana". "Es importante que esté reglado para que nadie presiones a un medio", ha ahondado.

En este ámbito legislativo quiere intervenir también para que Madrid consiga que se apruebe una Ley de capitalidad. "Es asombroso que Ceuta y Melilla puedan hacer leyes y Madrid no", ha censurado, abundando después en que esta ley tendría que "compensar los gastos que tiene la ciudad y dotar de competencias que es un disparate que estén duplicadas", como en el sector del taxi, colectivo al que ha apoyado llegando en uno de sus vehículos al evento el día en que se manifiestan contra el nuevo reglamento que ultima el Gobierno regional.

Aspiran a conseguir de 5 a 8 concejales sin apoyo de Carmena

Más allá de avanzar que con él en Cibeles la mitad de la EMVS la gestionaría la empresa privada, Cueto ha aludido de forma constante a los empresarios, "gente que tira de la ciudad, que crea empleo". No en vano, lo ha presentado el presidente de Sending y expresidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Juan Pablo Lázaro, quien ha destacado que el Gobierno de Ahora Madrid "fue la etapa en la que más diálogo tuvimos con el Ayuntamiento". "Es un gran desconocido, pero es un gran gestor y su presencia en el Ayuntamiento va a ser buena para las empresas, pero sobre todo para los ciudadanos", ha coemntado del candidato.

Al tomar la palabra, Luis Cueto se ha presentado a sí mismo como integrante del Gobierno que "hizo la mejor gestión municipal desde Enrique Tierno Galván", el encabezado por Manuela Carmena. Tras defender su legado y reconocer que le gustaría que la exalcaldesa lo acompañase en algún acto de la campaña, ha descartado "manosear" su figura como "mucha gente" hizo cuando ostentaba el bastón de mando. En medio de esta suerte de competencia entre Más Madrid y PSOE por atraerla, el candidato de Recupera Madrid ha aseverado que "ella no va a ir a ningún acto de partido ni de Rita Maestre, ni de Reyes Maroto, ni nada". "Todo el que juegue al equívoco se arriesga a un pedazo de mandoble cuando en cualquier momento Carmena diga que eso que dicen no es cierto", ha zanjado.

Pese a no contar con el impacto que el respaldo público de Carmena podría reportarle, Cueto ha trasladado su convencimiento no solo de que conseguirán representación en el Consistorio, sino de que podrían alcanzar el número de concejales que ahora tiene el Partido Socialista. "Vamos a intentar sacar entre cinco y ocho concejales", ha manifestado antes de apostillar que "con que seamos capaces de ser definitorios del futuro Gobierno me doy por satisfecho". Así, la agrupación de electores se lanza a recoger "esa parte del millón de votos que no está claro" a qué formación irán a parar. "No tengo nada claro que Rita consiga 19 concejales y que el PSOE pase de su suelo de ocho a muchísimo mas", ha comentado en este sentido.

Como líder de una fórmula electoral alternativa a los partidos tradicionales, el edil ha reprobado que estos últimos "son agencias de colocación" al tiempo que ha reivindicado que "como mínimo en el ámbito municipal no son imprescindibles". En esferas superiores sí los encuentra convenientes porque elaboran leyes, pero en los ayuntamientos, ha argumentado, "para gestionar servicios se necesitan más dosis de gestión que de ideología". En este escenario, ha puesto en valor que su lista la conforman profesionales y no políticos, además de que los perfiles de quién se ocuparía de cada concejalía los han presentado con antelación a la cita con las urnas. "En nuestra candidatura la gente está seleccionada por gente que sabe de su área, por su competencia y no por su fidelidad". Considerando que la agrupación de electores desaparece al día siguiente de los comicios y que, por tanto, "no es una estructura inmanente y no tenemos que dar de comer a nadie", Cueto está convencido de que "nuestra propuesta tiene la mejor calidad-precio de la oferta electoral".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios