www.madridiario.es

ENTREVISTA

Entrevista al candidato de la agrupación de electores Recupera Madrid a la Alcaldía.
Ampliar
Entrevista al candidato de la agrupación de electores Recupera Madrid a la Alcaldía. (Foto: Chema Barroso)

Luis Cueto: "Venimos a limpiar Cibeles de Carromeros, a limitar amiguetes inútiles"

"Almeida miente cuando dice que ha reducido la deuda"

jueves 16 de marzo de 2023, 07:43h

Ejerció como mano derecha de Manuela Carmena entre 2015 y 2019, una suerte de 'alcalde en la sombra', se define, y ahora busca plenos poderes de gobierno en el Ayuntamiento de Madrid con la primera agrupación de electores que concurre a unas elecciones en la capital: Recupera Madrid. El único candidato que no se encorseta en siglas políticas, tras una última experiencia frustrante en Más Madrid, aspira a dirigir Cibeles con la vocación de "partir el espinazo al monopolio de los partidos". Propone acabar con el 'amiguismo', alquileres de vivenda públicos "a mansalva" y una Ley de Capitalidad renovada que ampare bajar el IBI a a quienes "tienen bienes menores".

El lunes recurrieron ante el Defensor del Pueblo la exigencia que les impone Cibeles de presentar fotocopia del DNI de las 8.000 firmas que su agrupación de electores necesita como aval para concurrir a las elecciones. ¿Están a tiempo de impedirlo?

El secretario del Ayuntamiento nos pide que la gente entregue copia del DNI porque dice que no tienen otro sistema. Nosotros vamos a intentar demostrar que sí hay alternativa: que la Policía contraste las firmas. La norma permite lo que piden y lo cómodo es hacerlo, pero entre penalizar la participación ciudadana o la comodidad funcionarial, debería primar la primera.

¿Ven una confabulación contra su fórmula de hacer política lejos de los partidos?

Cuando los partidos se reúnen entre ellos y los ciudadanos no les ven son un cártel y se autoprotegen. Es muy raro que agrupaciones de electores compitan con contundencia en las comunidades autónomas y ahí abrieron la mano en 2011, pero donde le podemos hacer mucho daño, en el ámbito municipal, ponen infinidad de trabas.

¿Peligra su candidatura si no logran anular este requisito?

Peligrar, no. Esperamos despertar la solidaridad de muchos madrileños que quizá luego no nos votan, pero sí creen que debe abrirse el juego.

Ninguna encuesta le concede representación en el Ayuntamiento. ¿Cómo se le da la vuelta sin maquinaria de partido detrás?

Tenemos un enorme capital de credibilidad, pero nos falta visibilidad. No tenemos ni los recursos económicos ni la capacidad mediática de otros. Sin embargo, en la pura campaña, donde compitamos con nuestras propuestas y candidatos, los vamos a ganar de calle porque somos mucho mejores.

Almeida presume de ejecución presupuestaria. ¿Cómo se venden ustedes?

Nuestra campaña ya la hicimos de 2015 al 2019 y cualquiera sabe lo que hicimos con Carmena. A Almeida se le va a mirar también por lo que ha hecho y miente en dos cosas muy graves. Dice que ha reducido la deuda en 1.000 millones, pero sigue teniendo la misma que se encontró, cuando Manuela la había bajado de 5.000 millones a 3.000. Y segundo, dice que ha hecho una buena ejecución presupuestaria y al Gobierno le ha dicho que, presumiblemente, va a palmar 300 millones de euros de déficit. Es un desastre de gestión.

El Gobierno municipal achaca el déficit a un "castigo" del Gobierno de Sánchez...

"Almeida tiene el cuajo de decir que ahorra 500 millones en impuestos y tener déficit"

Es un disparate. Todo lo que hace mal es culpa de Sánchez. Otros ayuntamientos han tenido el mismo problema con las plusvalías y no lloriquean tanto. Tiene el cuajo de decir que le está ahorrando 500 millones (en fiscalidad) a los madrileños para luego tener déficit. Cobra tus impuestos normalmente y haz el servicio público público que tienes que hacer. Yo si soy una empresa, ya lo hubiera despedido.

¿Ese déficit condiciona las finanzas del Consistorio?

Claro que condiciona. No nos deja 1.000 millones en la cuenta como hicimos nosotros. Manuela corría con cadenas en los pies por la regla de gasto que no la dejaba gastar aunque tuviera muchísimo dinero. Almeida ha tenido barra libre, pero amortiza100 millones de deuda y se endeuda por otros 100.

¿Estos números rojos desmontan su argumentario de que son buenos gestores?

Somos fascistas, pero sabemos gestionar, decían. Bueno, si se llama saber gestionar a no cumplir sus dos principales promesas: 'el Madrid Central se va a acabar' y el túnel de la A-5. A última hora dicen: "Ay, es que le afecta la Operación Campamento". Mentira. Habéis sido unos inútiles. Le han dado 3,5 millones de euros a una empresa, les hace un estudio, lo entregan dentro de dos años, no se dan cuenta de que por ahí pasa la línea de Metro y le dan otro medio millón y otros meses para rehacerlo. Roza la malversación y para remate, en la empresa que hace esa chapuza trabaja el hermano de Carabante.

¿Y qué pasa con el Puente de Vallecas?

El Puente de Vallecas es más complejo. Es como hacer un Calderón bis. Eso es un obrón. Quitar ese puente es imprescibdible y quedará maravilloso cuando se ajardine, pero es una obra de legislatura. Por ser justo, Almeida ha hecho muy muy bien dos cosas: el derribo del puente de Pedro Bosch y el desmontaje del de Juan Bravo, que ha quedado impecable. Eso lo ha hecho el PP, no Ciudadanos. Begoña Villacís, que está pasando de lo cómico a lo patético, nos dijo: "Mariano Fuentes en un mes desbloqueó Madrid Nuevo Norte, que llevaba 20 años parado". ¡Pero si no han tocado una coma, si estaba todo hecho!

El Ejecutivo municipal asegura que soterrar no reduciría el tráfico en superficie. ¿Qué solución ofrecería Recupera Madrid?

Esa. Soterrarlo. Se puede hacer un tráfico de paso mínimo (en superficie) porque el grueso va debajo.

¿Entonces es un tema, como apuntaron, de que "no compensa" económicamente?

Nunca compensa económicamente, pero gastar impuestos no es hacer negocios, es gestionar bien lo público para mejorar la vida de la gente. El servicio público no tiene que ser rentable, sino eficiente.

Luis Cueto en la entrevista. Foto: Chema Barroso

Almeida plantea para el 28-M una disyuntiva entre PP o un conglomerado Frankenstein que replique el Gobierno central. ¿Cómo lo define usted?

Le daré la vuelta diciendo que la disyuntiva es: o la sucursal de Ayuso que es Almeida con Vox o un gobierno progresista, a ser posible con nuestra presencia como profesionales.

¿Le preocupan más cuatro años más de Ayuso en Sol o de Almeida en Cibeles?

"Si Ayuso tiene sucursal en el Ayuntamiento de Madrid puede ser horrible"

Las segundas legislaturas suelen ser más descuidadas que las primeras. En la primera estás con cierto cuidado y no hay corrupción, salvo el escándalo de las mascarillas. Pero el peor PP, que es el de Ayuso, que es el 'trumpismo' en España, si tiene suscursal en el Ayuntamiento de Madrid puede ser horrible. Para los madrileños es muy importante tener dos balones y no solo uno y el balón de Madrid que no lo chute Almeida, que le da a la gente en la cara.

¿Nos comparte su quiniela electoral?

La mejor ecuación sería un gobierno donde tuvieran votos suficientes PSOE y Más Madrid con nosotros. Manejamos que Rita o Reyes pueden tener unos 11 concejales cada una. La clave es que nosotros tengamos entre 5 y 8. No estoy nada seguro de que Podemos vaya a entrar y sería dificilísimo que gestione de forma pacífica con el PSOE y con Rita Maestre porque Sotomayor ha sido muy crítico con ellos.

¿No sería una bomba de relojería gobernar con sus excompañeros de Más Madrid, a los que han llevado a los tribunales?

Fácil no sería, pero creo que es posible. Nosotros hemos pactado Presupuestos y ordenanzas con Almeida y Villacís. La gente cuando tiene que gestionar se vuelve más responsable y el nivel de anticapitalistas que había en el primer equipo de Carmena ahora no lo hay. Yo critico que hay poco coeficiente de gestión. Hay mucho activista y poco gestor. Manuela tuvo la ambición de que el PSOE hubiera entrado en el Gobierno y eso hubiera sido muy templador de la parte más extrema del partido. Yo creo que sí sería posible (un etendimiento) siempre y cuando nosotros estemos al frente, si es posible, y si no, incidiendo.

¿Cree que podría ser un nuevo 'alcalde en la sombra'?

Hay que estar en el momento concreto para ver cómo salen los números. Para nosotros es muy importante que pudieran entrar el mayor número de nuestros profesional y no tanto yo. Quizá mi papel sería más importante si consiguiera ser alcalde de Madrid.

¿Qué papel podría asumir en ese Gobierno progresista?

Estaría cómodo en un puesto como el que tuve de coordinador. Yo me veo a mi mismo o de alcalde o de coordinador general de la Alcaldía.

¿Y se ve en la oposición?

"Si no estuviera en el Gobierno no sé si me mantendría"

Yo creo que no. A la edad que tengo, si no estuviera en el Gobierno no sé si me mantendría. Lo tendría que pensar.

¿Qué medida priorizaría Recupera Madrid?

Tengo una vocación absoluta de partir el espinazo al monopolio de los partidos políticos. El PP gobierna desde la desconfianza en los ciudadanos. "Votadme y dentro de cuatro años volvéis, pero, mientras tanto, dejadme en paz". Nosotros queremos que haya participación directa de los ciudadanos en las juntas de distrito. En vez de 30 vocales vecinos que designan los partidos, designar 15 y los otros 15 por sorteo entre los vecinos, a los que les van a pagar 600 pavos. ¿Qué pasa? Que el partido te designa a ti porque luego te pide 300 euros para el partido por el impuesto revolucionario. Este Pleno llevamos una proposición con la que venimos a limpiar el Ayuntamiento de Carromeros. Queremos que los 100, 150 o 200 asesores eventuales que tienen los grupos políticos si son amiguetes de Rita, de Reyes, de Almeida o míos, de eso nada. ¿Qué vamos a proponer nosotros? Un pacto como los Pactos de la Villa. Que todos los partidos se auto-limiten a no llevar amiguetes inútiles, sino a gente con currículum. Y si el currículum es mentira porque me licencié ayer y mi mérito es que soy sobrino del concejal de El Escorial, pues que lo anule un juez.

¿Quién se encargaría de fiscalizar estos currículums y decidir si pasan el filtro?

La Dirección de Recursos Humanos, que avala que la persona propuesta reúne ese currículum necesario y si firma en barbecho, prevarica. Queremos que cualquier madrileño se pueda presentar para un puesto en el que cobras 60.000 euros al año. Se está contratando a gente que es su primer trabajo. Eso no es una gestión profesional, es una corrupción de acumulación de favores. Recupera Madrid se extingue como entidad jurídica al día siguiente de las elecciones y ya solo somos grupo municipal. Eso es una ventaja. No tener que colocar a nadie es una garantía para concentrarnos al 100 por 100 en la gestión mientras el resto tiene que dar de comer a un montón de gente.

Su apuesta por la participación público-privada, como plantean para la EMVS, los diferencia de Más Madrid y Podemos. ¿En qué otros planteamientos difieren?

Esa es una diferencia de filosofía de gobierno que tenemos con Más Madrid, pero también tenemos importantes discrepancias a la hora de gestionar los servicios públicos. Yo no tengo tanta incomodidad en que se sigan gestionando mediante colaboración público-privada siempre y cuando lo público controle bien a lo privado. La municipalización de todos los servicios no la veo. En algunos es mucho más rentable, como que la EMT se hiciera cargo de bicimad, que lo apoyé a muerte, pero en otros servicios, como los mercados municipales, no tiene ningún sentido porque funciona muy bien la gestión indirecta.

¿Y en la limpieza?

La limpieza no tiene sentido municipalizarla. Lo que hay que hacer es que funcionen mejor los contratos.

¿Y cómo se hace?

Las empresas tienen que hacer mejor su trabajo y si el pliego que sacó Almeida permite modificaciones, lo que no ha funcionado bien que se ajuste. ¿Hay que redistribuir los esfuerzos? Posiblemente.

El candidato de Recupera Madrid en la entrevista. Foto: Chema Barroso

¿Dar entrada a la iniciativa privada en la EMVS es la única vía para poder construir más vivienda pública?

"Almeida es como decir: "Si me votáis no vais a tener casa nunca""

La vivienda en Madrid no tiene solución, tiene muchas soluciones. Con la propuesta que hacemos la EMVS sería infinitamente más ágil y tendría capacidad de hacer más casas, pero no infinitas porque el Ayuntamiento no da más de sí. Si se hace nuestro proyecto igual puede pasar de construir 4.000 a 6.000, pero quien diga que va a hacer 15.000 miente. La propuesta estrella de Begoña Villacís es avalar a los chavales. Pero, vamos a ver: con 30 millones das cuatro avales y encima la gente empieza su vida independiente endeudada. Ha hecho una propuesta cavernícola. ¿Qué tenemos que hacer? Alquileres públicos a mansalva. A 500 euros o a 300, dependiendo del barrio.

Y si de una maldita vez el Gobierno trae una Ley de Vivienda, que la haga para sortear el boicot anunciado de Ayuso y Almeida. Es como decir: "Si me votáis a mi, joderos, que no vais a tener casa nunca". Además, los 13.000 pisos turísticos tienen que desaparecer y salir al mercado, pero Almeida se ha cargado la mitad del equipo que los inspeccionaba. Nosotros los regulamos con un Plan Especial que pedía entrada independiente, pero no se cumple, ni se sanciona ni se cierra por una tolerancia criminal.

El alcalde llevará en su programa la propuesta de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que podría regularlos...

Un Plan General cuesta cuatro, cinco, seis o siete años aprobarlo. Con Gallardón no fueron capaces de sacarlo ni con mayorías absolutas del PP en las tres administraciones. Eso es humo. ¿Qué ha hecho Mariano Fuentes, con todo el sentido? Retoques puntuales. Y nosotros si llegamos al Gobierno lo haremos: cambios puntuales en cocinas fantasma y viviendas de uso turístico.

Coinciden con PP y Ciudadanos en el impulso a reformar la Ley de Capitalidad. ¿En qué terminos la modificarían?

Me encanta que Almeida nos haya copiado porque lo tenemos en nuestro programa desde hace cuatro meses. De los frentes en los que él basa su modelo de Ley de Capitalidad estoy de acuerdo en varios, pero en otros no. Es cierto que Madrid debería tener más autonomía financiera de figuras impositivas, pero no para hacer un paraíso fiscal, que ya lo está haciendo Ayuso, sino para que puedan pagar más IBI los más ricos y menos la gente que tiene bienes menores. Madrid claro que necesita mayor autonomía en su ejecución presupuestaria. Almeida reclama más Policía, pero también necesitamos más arquitectos que hagan ITV de edificios y más inspecciones a las viviendas turísticas o más capacidad de tener asistencia social. De las infraestructuras, dice que quiere hacer las autopistas de entrada a Madrid. No, por favor, que nos costaron 500 millones. Que las haga Fomento.

¿Cómo puede intervenir el Ayuntamiento para mejorar el problema de la Sanidad?

El Ayuntamiento tiene que ser mucho más exigente con Ayuso, o con quien gobierne en Sol, con la construcción de centros de salud y, si hace falta, ejercer competencias impropias, como hicimos con las escuelas infantiles, que no las hacía la Comunidad y las hizo Manuela Carmena.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios