Mano derecha de Manuela Carmena en la Alcaldía de Madrid, Luis Cueto aspira ahora a suceder a su madrina política cuatro años después de que Ahora Madrid desalojara Cibeles. Da un paso adelante de la mano del concejal José Manuel Calvo, con quien impulsó hace dos años la plataforma Recupera Madrid, que ahora reconvierten en la primera agrupación de electores que concurre a las elecciones en una gran ciudad. Desencorsetado de los esquemas que rigen las formaciones tradicionales, este alto funcionario del Estado aspira a "mandar a Almeida al banquillo". "Cada voto a nuestra candidatura será un político menos y un profesional más", ha subrayado al presentar su iniciativa en sociedad este lunes.
Cueto asume el reto que anhelaba Carmena: llegar al Ayuntamiento de Madrid de la mano de la ciudadanía y sin los corsés que imponen las siglas. Como aval, “la experiencia de haber gobernado la ciudad”, y como compañeros de viaje “un grupo de profesionales sin vinculación con partidos políticos y completamente independientes” a excepción de Calvo, quien fuera delegado de Urbanismo hace dos legislaturas. Como paraguas para participar en las elecciones municipales del 28 de mayo, una fórmula atípica que ya testó Teruel Existe en sus inicios y que "garantiza la dedicación a la ciudad” porque la marca bajo la que se postulan a la Alcaldía se extingue tras los comicios. No existen los cargos orgánicos.
En una izquierda que amplía su fragmentación con esta nueva propuesta, Cueto se proponía ya en julio movilizar el voto de progresistas que optan por la abstención previa fase de hartazgo con la clase política. Así, se 'vende' como la alternativa para quienes "están hasta las narices, hasta el gorro y hasta la coronilla de los políticos", como recoge el sopt publicitario con el que esta tarde ha anunciado desde el edificio España que se postula a gobernar Cibeles. "Es un reto muy gordo el que tenemos, pero estoy seguro que nuestro proyecto es el mejor porque cuando algo no funciona hay que probar otra cosa, y lo nuestro es otra cosa".
En la puesta de largo de Recupera Madrid, Luis Cueto ha exhibido respaldo del músculo empresarial. Él mismo ha excusado la ausencia del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, pero sí lo ha arropado el del Atlético de Madrid, el también productor cinematográfico Enrique Cerezo, quien ha acudido junto a Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del club rojiblanco. También han acompañado a los ediles 'carmenistas' el miembro de la CEOE y expresidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, el presidente del Grupo Alibérico y expresidente de Ifema, Clemente González Soler.
Tampoco se han perdido la cita el presidente-editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, el presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, el subdirector de Programas y Centros de la Fundación Montemadrid, Cristóbal Sánchez, el CEO de Merlin Properties, Ismael Clemente, el presidente de la Asociación Hotelera de Madrid, Gabriel Alonso, y el humorísta gráfico de El País Andrés Rábago 'El Roto', entre otros. Para todos ellos ha tenido palabras el candidato, quien ha señalado que apuesta por un Madrid de inversiones "porque las empresas son esenciales para el crecimiento económico de la ciudad y debe haber una colaboración público-privada fluida ya que compartimos el interés de que a Madrid le vaya lo mejor posible”.

Un funcionario del Estado rodeado de profesionales independientes
Esta vinculación a la plana empresarial la trabajó Luis Cueto durante su etapa de Coordinador General de la Alcaldía en el Consistorio madrileño entre 2015 y 2019. Se le encomendaron las relaciones institucionales y desde el Gobierno municipal ejerció como presidente de la Junta Rectora de Ifema. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, es técnico de la Administración General adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y este lunes se ha definido como "funcionario del Estado, pero no del Gobierno", pues se desempeñó en sus cargos "con dos PP y tres PSOE" en la Moncloa. En su trayectoria figuran, además, su puesto de director de Recuros Humanos del Instituto Cervantes y de director general de la Escuela de Negocios de la Escuela Oficial de Idiomas.
En 2019 se integró en la lista con la que Manuela Carmena, su tía política -pues su mujer es sobrina de la exalcaldesa-, optaba a revalidar mandato. Durante dos años defendió las ideas de Más Madrid y en marzo de 2021 se escindió de sus excompañeros junto a José Manuel Calvo, Marta Higueras y Felipe Llamas, pasando a conformar el Grupo Mixto desde el que en la actualidad hace oposición al Ejecutivo de José Luis Martínez-Almeida. Pese a su talante crítico con su acción de gobierno, en 2022 prestaron sus votos a PP y Cs para aprobar la ordenanza de movilidad, la que regula las terrazas y los Presupuestos de ese año.
En esta nueva andadura lo acompaña el arquitecto José Manuel Calvo, concejal de Urbanismo también entre 2015 y 2019. Lo ha presentado hoy como el "desbloqueador" de operaciones como las de Mahou Calderón, la Peineta -el Cívitas Metropolitano- o Canalejas. "Me fiaría de la persona que hizo eso", ha subrayado. Además del citado edil, se rodea de un grupo de personas "sin más ambición que la de mejorar la ciudad con propuestas que nacen de su propia experiencia en cada uno de los ámbitos en los que trabajan” y que dirigirían concejalías innovadoras.
Alejandro Inurrieta, empresario, doctor en ciencias económicas y experto en vivienda se postula a la Concejalía de Economía y Vivienda. Raquel del Río, arquitecta y miembro del Observatorio Crítico de la Energía, a la de Calor y Eficiencia Energética. Iván Álvarez, triatleta con 29 Ironman terminados y seis campeonatos del mundo a sus espaldas, ostentaría la Concejalía de Deportes. Lydia Pradera, médica de urgencias extrahospitalarias y activista en defensa de la sanidad pública se encargaría de la Concejalía de Salud y Atención Sociosanitaria.
Annely Matos, trabajadora del hogar y activista de este colectivo y del de migrantes asumiría la Concejalía de Derechos Sociales. Carlos Manuel Lage, trabajador autónomo propietario de un herbolario en Lavapiés, se encargaría de la Concejalía de Comercio y María Dolores Curto, profesora y catedrática de instituto público de la de Educación. Por su parte, Raúl Valera, mando de Policía Municipal en excedencia, aspira a encabezar la Concejalía de Seguridad y Emergencia. Óscar Rodríguez, miembro de la Asociación de Gestores Administrativos llevaría las riendas de la Concejalía de Simplificación Administrativa.
Completan la lista Maribel Dorado, activista vecinal jubilada que trabajó 40 años en Metro de Madrid que se propone como Concejala del Mayor, y Vania Bravo, socióloga en empresas públicas, privadas y ONG que se plantea como concejala de Empleo y Apoyo a las Familias. Cierra el plantel Olga Sánchez, doctora en comunicación y profesional del sector turístico y de hostelería que lideraría la Concejalía de Turismo.