08/11/2017@07:44:00
Fueron semanas de "negociaciones arduas y mucho trabajo" que desembocaron en un acuerdo que, al final, satisfacía a todos. "Algo así nace de la negociación, lo que significa que todas las partes tenemos que dialogar y ceder", explica Isabel Galvín, de CCOO, a Madridiario. Dos meses después de haber comenzado el curso, los profesores siguen esperando. Ya no son solo centros inacabados, barracones y alumnos desplazados: la falta de un 'Acuerdo sectorial' que regule sus condiciones laborales, advierten, perjudica seriamente a los estudiantes y, por tanto, a todo el sistema educativo madrileño.