02/01/2017@12:55:21
En 2008 se completó el esperado, y tantas veces retrasado, corredor Madrid-Barcelona de Alta Velocidad, que hasta ese momento sólo cubría la ruta Madrid-Zaragoza-Lleida-Camp de Tarragona. Hasta esta fecha, los viajes en tren entre la capital y Barcelona apenas suponían el 10% del transporte de personas entre ambas ciudades. El puente aéreo Barajas-El Prat copaba casi el 90% de las idas y vueltas entre ciudades de profesionales y turistas. Ocho años después de su inauguración y puesta en marcha, el AVE Barcelona-Madrid ya supone más del 62% de la cuota de mercado, según los últimos datos publicados por la operadora Renfe.