www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Tren S-102 de Renfe.
Ampliar
Tren S-102 de Renfe. (Foto: Renfe)

El AVE llega a Madrid con 12 años de retraso y ocho minutos de adelanto

Por Alba Cabañero Aina
martes 20 de febrero de 2018, 07:50h
El 20 de febrero se cumplen diez años de la llegada del AVE a Madrid y Barcelona, inauguración que comenzó a las 06:00 de la mañana y en la que se celebró la puntualidad de los dos primeros trenes de alta velocidad; ambos llegaron antes de tiempo después de 12 años de retraso en las obras.

Cuando en 1848 se inauguró la primera línea ferroviaria de la península entre Barcelona y Mataró –recorrió el trayecto en 58 minutos–, nadie vaticinaba que 160 años después, un tren uniría Madrid con la Ciudad Condal en poco más de dos horas y 30 minutos.

Tras 12 años de retraso, el 20 de febrero de 2008 a las 06:00 de la mañana salieron los dos primeros trenes AVE de Madrid y Barcelona, inaugurando así el primer tramo de alta velocidad en España con itinerario Madrid-Zaragoza-Barcelona.

Primer tren en 2008; primera piedra en 1996

El proyecto del tren de alta velocidad se inició el 20 de enero de 1996 con la inauguración de las obras entre Zaragoza y Lérida, pero hasta que circularon los primeros trenes trascurrieron 12 años de numerosos altibajos en los que se sobrepasó la inversión para su construcción en más de 1.700 millones de euros.

Dimisiones en el GIF (Gestor de Infraestructuras Ferroviarias); problemas en las catenarias definidos como “sabotajes” por Fomento; retrasos en la línea “consecuencia” del sistema de señalización y control, como anunció el ministro Francisco Álvarez Cascos; diferentes anomalías en la línea por problemas geológicos, entre otros; retrasos por averías en el Cercanías de Barcelona derivadas de las obras del AVE…

Cuatro días antes de Navidad, el 21 de diciembre de 2007, se suprime la inauguración por problemas técnicos y es el 4 de febrero de 2008 cuando se realizan las pruebas pertinentes en la Estación de Sants para recibir sin contratiempos al AVE en Barcelona el día 20 de ese mes.

Diez años del primer recorrido

Las diferentes crónicas de aquel 20 de febrero destacaron la puntualidad de los primeros trenes de alta velocidad, llegando el procedente de Barcelona a Madrid ocho minutos antes de su hora, y el de sentido contrario con cinco minutos de adelanto.

El AVE de Barcelona trasladó a 250 viajeros, mientras que el procedente de Madrid llevaba 160, siendo una gran parte periodistas. Los trenes circularon la mayor parte del recorrido por encima de los 250 kilómetros por hora, algo insólito en aquel momento y que revolucionó la forma de viajar en tren por España.

Ahora, diez años después, el AVE ha conectado ciudades como Albacete, Alicante, Valladolid, León, Málaga, Sevilla o la última, Castellón, entre otras; municipios que en 2008 presenciaron expectantes la llegada del AVE Madrid-Barcelona, anhelando que los trenes de alta velocidad de Renfe parasen en sus estaciones en un futuro próximo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios