www.madridiario.es
    3 de octubre de 2023

Antonio Hernando

25/04/2017@19:53:12
Altos cargos del PSOE madrileño y nacional han mantenido una reunión en Ferraz en la que han acordado coordinarse para exigir responsabilidades al Partido Popular y seguir sus casos de corrupción. También han pedido a Ciudadanos que reconsidere su posición y haga posible el cambio en la Comunidad de Madrid.

24/04/2017@11:59:06
El PSOE ha pedido la comparecencia de José Antonio Nieto, el 'número dos' de Interior, para que explique su reunión con el hermano de Ignacio González, detenido en el marco de la 'operación Lezo'.

21/04/2017@17:56:33
El PSOE se ha personado como acusación en la operación que investiga una posible malversación en el Canal de Isabel II y Ramón Espinar ha anunciado que Podemos hará lo propio.

19/04/2017@10:54:11

Diferentes portavoces políticos ya han mostrado su indignación por el nuevo caso de corrupción que presuntamente salpica al PP madrileño tras la detención de Ignacio González, expresidente de Madrid. El Grupo Socialista en el Ayuntamiento ha pedido la comparecencia de Ángel Garrido en el Pleno de mañana jueves.

21/01/2017@17:29:50
El concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, ha asegurado este sábado que se presentará a la secretaría general del PSOE madrileño si lo quieren los militantes.

29/10/2016@18:32:56
Mariano Rajoy, líder del PP, ha logrado finalmente los apoyos suficientes en su segunda investidura tras los comicios de junio. El presidente del Gobierno ha conseguido gracias a la abstención de la mayoría del PSOE la reedición de su mandato en una votación que ha ganado por mayoría simple. En su discurso, Rajoy ha pedido que le dejen gobernar y que dialogará dentro de determinados "límites". Además, ha anunciado que dará a conocer la composición de su gabinete este jueves. Por su parte, los grupos de la oposición le han recordado que ya no ostenta una mayoría absoluta. Muchos, además, han criticado el cambio de posición de los socialistas. De hecho, el momento más tenso lo ha protagonizado el diputado de Esquerra, Gabriel Rufián, en una alocución muy dura contra esa bancada, desde donde se han emitido 15 'noes'.

Debate de investidura

26/10/2016@17:41:31
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha justificado la abstención de su partido el sábado en la investidura de Mariano Rajoy porque es la única forma de evitar unas terceras elecciones "que los españoles no merecen" y que serían "un desastre". Además, apeló al pasado para recordar otras decisiones históricas que fueron discutidas a su partido: "El tiempo nos dio la razón", dijo en varias ocasiones poniendo ejemplos, como el apoyo a la entrada a la OTAN o la ruptura con UGT.

30/08/2016@17:45:00

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha asegurado que el discurso con el que se ha presentado Mariano Rajoy a la investidura es el de un "burócrata" y el de un candidato cansado. "No nos ha dado una sola razón para darle nuestra confianza", ha adelantado el dirigente, que ha reiterado que votarán 'no' al candidato del PP.

30/08/2016@18:02:25
El discurso con el que Mariano Rajoy ha iniciado el debate de investidura ha causado críticas generalizadas, incluso desde Ciudadanos. El portavoz parlamentario la formación naranja, Juan Carlos Girauta, ha criticado a Rajoy por su "falta de fe" en su candidatura. Aunque Girauta se ha limitado a decir que el discurso ha sido "correcto", otros dirigentes de Ciudadanos han calificado las palabras de Rajoy de "planas, antiguas y electoralistas".

26/04/2016@20:22:15
Compromís, la confluencia valenciana de Podemos, lanzó este martes la última traca para intentar evitar la disolución de las Cortes y la convocatoria de unas nuevas elecciones el próximo 26 de junio. La postura del partido valenciano, que se fue diluyendo en pocas horas, proponía apoyar la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez con un gobierno de coalición de los partidos de izquierda y una propuesta programática.

26/08/2015@16:20:00
El PSOE ha solicitado en el Congreso que el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, acuda a la Cámara Baja para informar de su actuación en relación con las supuestas coacciones que habría sufrido la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil en Valdemoro por parte de la trama Púnica.
  • 1