El PSOE se ha personado como acusación en la operación que investiga una posible malversación en el Canal de Isabel II y Ramón Espinar ha anunciado que Podemos hará lo propio.
El portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, ha anunciado que este mismo viernes el partido se ha personado como acusación popular en la 'Operación Lezo', que investiga un presunto desfalco del Canal Isabel II por el que ha sido detenido el expresidente madrileño Ignacio González.
En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Hernando ha explicado que esta personación se produce como consecuencia de la "alarma social" que este caso está generando y por afectar "gravemente" los intereses de los ciudadanos y de las empresas públicas. "Es la decisión más adecuada", ha indicado el dirigente socialista, apuntando que un partido que tiene "el máximo interés" en "perseguir" la corrupción.
De hecho, ha destacado que su personación en otras causas ha supuesto, por ejemplo, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya sido citado a declarar como testigo por la primera etapa del 'caso Gürtel'.
Por su parte, la diputada y secretaria de Acción Institucional de Podemos, Gloria Elizo, ha anunciado en la rueda de prensa del Consejo de Ministros que la formación morada también se personará como acusación popular. El secretario general del partido en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, lo ha confirmado argumentando que "toda esa información y tiempo de estudio tiene sentido que se ponga a disposición de la causa judicial".
Espinar ha afirmado que al igual que Esperanza Aguirre "dice que destapó la trama 'Gürtel'" hoy Cristina Cifuentes "dice que destapó el Canal de Isabel II" para añadir que "no sólo hay un continuismo de las políticas públicas de Aguirre" sino que "Cifuentes le ha copiado hasta la estrategia contra la corrupción".
En este sentido, Espinar ha afeado que en los dos años que la presidenta de la Comunidad lleva al mando del Ejecutivo autonómico "no hay ni una sola reforma y ni una sola política pública por la que Cifuentes sea reconocible".
"Cifuentes tiene muy buena prensa como gestora inexplicablemente porque no hay ni una sola política pública que se relacione con ella", ha reiterado el secretario autonómico de la formación morada.
De igual modo, Espinar ha asegurado que desde que concurrieron las elecciones autonómicas, "el Canal de Isabel II les ha parecido un elemento central de la gobernabilidad" por lo que "han puesto el foco tanto en su mala gestión como en las posibilidades que el Canal tiene para ensanchar derechos en la región".