www.madridiario.es
Alberto Reyero, consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid
Ampliar
Alberto Reyero, consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid (Foto: Europa Press)

Las residencias en situación crítica podrán ser intervenidas por Políticas Sociales

Por MDO/E.P.
jueves 26 de marzo de 2020, 19:27h

La Comunidad de Madrid ha elaborado una orden de actuación en los centros residenciales de la región, adaptando así la orden ministerial que autoriza a la Consejería de Políticas Sociales a intervenir de manera inmediata aquellas residencias que se encuentren en situación crítica.

En la práctica, esto significa que desde la Consejería se podrá designar a un funcionario para dirigir y hacerse cargo de aquellos centros donde la situación haga inviable la prestación de este recurso, independientemente de que el centro sea público o privado, han informado a Europa Press fuentes regionales.

Por otro lado, la orden permite la contratación de personal extraordinario para trabajar en los centros (estudiantes, jubilados...). Todos esos efectivos podrán dar servicio en las residencias de mayores en las que se requiera. Asimismo, permite poner en marcha nuevos geriátricos o modificar las ya existentes.

Además, la Consejería de Políticas Sociales seguirá comunicando a diario las incidencias que se detecten en los centros (falta de medios, problemas para traslado de cadáveres, etc) a la Consejería de Sanidad, a Delegación de Gobierno, y al Ministerio de Derechos Sociales.

Más de 1.000 muertos en residencias este mes

Un total de 1.065 personas han fallecido en las residencias de ancianos en lo que llevamos de mes de marzo, muertes que no solo se pueden atribuir exclusivamente al coronavirus debido a la falta de test para su detección.

De esas 1.065 personas, 760 han fallecido en residencia y 305 en hospital. Además, 655 personas han dado positivo en coronavirus, 388 se encuentran hospitalizadas y 14.894 en aislamiento. De los residentes que han sido aislados, 4.156 presentan algún síntoma y 10.738 son actualmente asintomáticos.

Estos datos, a los que ha tenido acceso Europa Press, no son oficiales, sino fruto del trabajo realizado por los inspectores pertenecientes al Centro de Control de Calidad e Inspección (CIRA), de la Consejería de Políticas Sociales en los 475 centros de la región, en los que residen un total de 52.031 personas mayores.

Por tanto, el número de fallecidos del 1 al 25 de este mes representan algo más del 2 por ciento del total de residentes. En el mes entero de marzo de 2019 murieron 460 internos en las residencias concertadas y de gestión indirecta de la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios