El Ayuntamiento de Madrid establecerá en Vivienda una nueva línea de subvenciones para la retirada de amianto. En el caso de Deporte se dedicará el crédito fundamentalmente a diversos centros deportivos y a la reposición de césped artificial en campos de fútbol de titularidad municipal.
Así lo ha dado a conocer este jueves la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, en rueda de prensa posterior a Junta de Gobierno. Sanz ha remarcado que en el último mes, el Gobierno municipal ha aprobado diferentes modificaciones presupuestarias por una cuantía de 179 millones de euros, que permitirán llevar a cabo más de 500 nuevas actuaciones en las áreas de Gobierno, así como en todos los distritos de la capital.
Estas nuevas inversiones se suman a los 491 millones de euros contemplados inicialmente en el presupuesto de 2021. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado dos nuevos suplementos de crédito por un importe total de 528.469 euros para financiar diversos proyectos, uno del área de Desarrollo Urbano para financiar la obtención de suelo dotacional y la ejecución de obras de urbanización por una cuantía de 520.469 euros y otro de 8.000 euros en el área de Portavoz, Seguridad y Emergencias para promover el uso de drones.
Del total de 179 millones de euros destinados a nuevas inversiones no contempladas inicialmente en el presupuesto, 84 millones serán para proyectos de Obras y Equipamientos; 63,5 millones se invertirán en los 21 distritos de la capital; 16 millones, en Seguridad y Emergencias; casi 6 millones, en Medio Ambiente; 2 millones, en Vivienda; 1,4 millones para Deportes y, por último, 6 millones de euros para actuaciones desarrolladas por organismos autónomos.
Entre las nuevas inversiones que se acometerán en Obras y Equipamientos destacan 66 millones de euros en mantenimiento de vías públicas en varios distritos (aceras, calzadas); 5,5 millones, en actuaciones en materia de urbanismo; 4,3 millones, en Cultura, destinados a reformas de la Biblioteca Municipal José Saramago, el Centro Cultural Buena Vista y el Museo de Escultura al Aire Libre de La Castellana.
Dentro de los proyectos de los organismos autónomos, Madrid Salud invertirá en la lucha contra la Covid-19; la Agencia para el Empleo, en la reforma de centros e Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM), en la modernización para evitar la obsolescencia tecnológica y en el gasto derivado de las comunicaciones al ciudadano para la composición de las mesas electorales.
Inversión territorializada
Asimismo, los 63,5 millones de euros destinados a obras en los 21 distritos de la capital reafirman la apuesta de este equipo de Gobierno por la inversión territorializada. Se centrará en centros deportivos, diversas obras de acondicionamiento y rehabilitación de centros educativos, colegios, institutos y escuelas infantiles y de música. También se destina la inversión a parques, zonas ajardinadas, vías públicas, mobiliario urbano y conservación de viales, entre otros.
Dentro de estas inversiones, destaca el esfuerzo en la rehabilitación de centros educativos tras el paso de Filomena y en el reequilibrio territorial. De los 63,5 millones para inversión en distritos, 31,4 millones de euros corresponden a los que forman parte del sur y este de la ciudad.
Asimismo, en las próximas semanas se aprobarán varias decenas de millones para nuevas inversiones no previstas inicialmente en el presupuesto del IAM, la Agencia Tributaria de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes, que se financiarán con cargo al remanente de tesorería, que el pasado año alcanzó los 877,3 millones de euros.