www.madridiario.es
Los pensionistas madrileños piden un complemento para que las percepciones más bajas lleguen al SMI
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Los pensionistas madrileños piden un complemento para que las percepciones más bajas lleguen al SMI

Por MDO
lunes 06 de septiembre de 2021, 14:18h

El Movimiento Pensionista de Madrid (MPM) ha explicado en un comunicado dirigido a la Comunidad de Madrid que, aunque las pensiones son competencia del Gobierno central, instan a la proposición de un Proyecto de Ley Complemento de Pensiones para la región que funcione como apoyo y que estará dirigido a aquellas personas beneficiarias de pensiones más bajas como vejez, invalidez o viudedad que no superen con sus ingresos el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que carezcan de un patrimonio superior al establecido (suma de cuatro veces la renta básica que le pudiera corresponder anualmente).

Esta dotación económica se incorporaría a los Presupuestos regionales de este año, con el objetivo de que aquellas percepciones de menor cuantía lleguen al menos al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

La cuantía del complemento sería, ha explicado, hasta llegar al 100% del SMI para las unidades de convivencia unipersonales; al 125% del SMI para las unidades de convivencia de dos personas; y al 135% del SMI para las unidades de convivencia de tres o más personas. Asimismo, pasaría por una modificación del concepto de unidad de convivencia, considerando al pensionista en cualquier caso como unidad diferenciada de sus familiares.

"Da carácter de unidad convivencial independiente a los beneficiarios de pensiones cuando vivan con sus familiares: no se sumarán las pensiones recibidas con las rentas del resto de miembros de la unidad convivencial", ha aclarado el movimiento, que especifica también la necesidad de elevar la cuantía mínima de ingresos para percibir la Renta Básica.

Y añaden: "La situación de las personas que perciben estas pensiones más bajas necesita una respuesta urgente, ya que las actuales pensiones de viudedad y no contributivas se sitúan por debajo del umbral de la pobreza. Por tanto, es una apuesta clara a favor de las personas más desfavorecidas".

Una propuesta a través de un Proyecto de Ley que será remitido a la Asamblea de Madrid para su tramitación con carácter de urgencia. La ley entraría en vigor al día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) para los casos de elevación de la cuantía mensual de la renta básica de los perceptores actuales y en lo que tiene que ver con los nuevos titulares que entran en el sistema de protección por la elevación de la cuantía, mientras que el primer día del mes entraría en vigor el apartado referente a la modificación de la unidad de convivencia.

Por último, han defendido que "hoy por hoy una parte importante de ellas sigue teniendo unas cuantías indignas para nuestros mayores, el colectivo de viudos/viudas, etc...". Y han añadido: "La apuesta por una Comunidad de Madrid social se manifiesta en Proyectos de Ley como éste, en el que es son objetivo prioritario las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión. Con este esfuerzo presupuestario protegemos la dignidad de nuestros mayores y de nuestros pensionistas más desfavorecidos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios