La Coordinadora General de Pensionistas, junto a diversos movimientos sociales como la Marea de Residencias, el Sindicatos de inquilinos y el Sindicato de Estudiantes, se ha manifestado este sábado en Madrid con el objetivo de defender los servicios públicos y rechazar las reformas laborales, así como los recortes en pensiones.
En torno a medio millar de personas, según cifras de la delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, se han concentrado en las puertas del Congreso de los Diputados tras recorrer la Plaza de Callao y Gran Vía.
Los organizadores exigen unidad de acción y movilizaciones unitarias de rechazo de todos los colectivos sociales, ante "el deterioro de todos servicios públicos, así como los continuos recortes de la ley de dependencia, la situación de abandono y muerte sufrida por los mayores en las residencias y la decisión de fiscalía de dar carpetazo a estos hechos intolerables".
Sobre la nueva reforma laboral, los organizadores han criticado que consolida los elementos más "regresivos y nefastos" de las antiguas reformas. Por tanto, han señalado que se mantienen las indemnizaciones por despido reducidas en la reforma del 2012, la flexibilidad laboral, la precariedad mediante contratos o que las empresas pueden modificar condiciones de trabajo.
En cuanto a la nueva ley de pensiones pactada con CCOO y UGT, han lamentado que "dejará una vez más en el olvido" la subida de las pensiones mínimas y otras reivindicaciones básicas del movimiento pensionista como el aumento la edad de jubilación o la no revalorización de las pensiones con arreglo al IPC real.
"Una vez más la crisis originada por la guerra la paguen trabajadores y pensionistas", han concluido los convocantes.