El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado este viernes la nueva base operativa de Samur-PC de la avenida de Valladolid, en el distrito de Moncloa-Aravaca, que ha sido ejecutada por el área de Obras y Equipamientos con una inversión municipal de 4,4 millones de euros y entrará en funcionamiento en los próximos días.
Han acompañado al regidor la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz; la delegada del área de Obras, Paloma Gª Romero, y la concejala presidenta del distrito, Loreto Sordo.
Sobre una superficie de 600 m2, las instalaciones están distribuidas en tres alturas. La planta baja alberga un vestíbulo, distribuidor, cocina, tres dormitorios y cuatro baños, uno de ellos adaptado para personas con movilidad reducida. En la planta primera hay otros tres dormitorios, tres baños y una sala de ocio.
Por su parte, la planta segunda tiene una terraza cubierta y cuarto de instalaciones. Asimismo, la base cuenta en el exterior con un aparcamiento cubierto para cuatro ambulancias. Junto a esta base se sitúa la Unidad Integral de Distrito (UID) de la Policía Municipal de Moncloa-Aravaca, también ejecutada durante este mandato, con una inversión de cuatro millones de euros.
El complejo se completa con las nuevas instalaciones de la Sección de Logística del Cuerpo, que también han visto la luz en este mandato y que han supuesto una inversión de 2,4 millones de euros.
Samur-PC realizó en 2022 cerca de 160.000 activaciones
Samur-Protección Civil, el servicio de emergencias extrahospitalarias del Ayuntamiento de Madrid, llevó a cabo en 2022 un total de 159.399 intervenciones, más de 436 cada día, récord en los 30 años de vida del servicio que supera las registradas en los años previos a la pandemia (158.100 en 2019 y 150.200 en 2018).
Estos datos ponen de relieve "la total vuelta a la normalidad de la ciudad de Madrid", ha destacado el alcalde. Almeida ha agradecido a los profesionales y voluntarios de Samur-Protección Civil su labor diaria, "el servicio más querido y valorado por todos los madrileños" y ha reiterado el compromiso del Gobierno municipal con la mejora de sus medios y equipamientos, como durante todo el mandato, para que sus profesionales y voluntarios sigan desarrollando su trabajo como hasta ahora, en beneficio de todos los madrileños.

Las casi 160.000 activaciones de los medios de Samur-PC durante el año pasado dieron respuesta a un total de cerca de 132.000 sucesos (131.792), 1.444 de ellos graves y con pacientes críticos. Del total de sucesos, necesitaron traslado hospitalario un total de 45.020 y 1.467 de ellos ingresaron críticos con preaviso hospitalario (52 de ellos menores de 16 años).
Los cinco distritos donde se llevaron a cabo más atenciones por parte del servicio municipal en 2022 fueron, en este orden, Centro (13,1 por ciento), Carabanchel (6,9 por ciento), Puente de Vallecas (6,8 por ciento), Latina (5,8 por ciento) y Moncloa-Aravaca (5,6 por ciento).
En 2022, se mantuvieron los tiempos de respuesta por parte de las unidades de Samur-PC, pese al incremento de la actividad registrada. Así, emplearon una media de nueve minutos y 32 segundos desde que el ciudadano llama a la centralita hasta que llega la unidad al lugar determinado, tiempo que se reduce a siete minutos y 49 segundos desde que Samur-PC recibe el aviso hasta su llegada.
Estos tiempos se acortan en el caso de la atención a los pacientes críticos que sufren una patología en la que el tiempo es vital para su supervivencia, con una media de ocho minutos y 37 segundos desde que la llamada entra en la central hasta que llega la unidad (casi un minuto menos respecto a los 9'32" en los casos no críticos) y de 7'3" desde que Samur-PC recibe el aviso hasta su llegada.
Dispositivos
En 2022, Samur-PC ha realizado la cobertura sanitaria en 1.584 dispositivos de riesgo previsible como eventos deportivos, culturales, manifestaciones y fiestas populares. Entre los más significativos, la Cumbre de la OTAN, que contó con un despliegue de 150 efectivos del servicio para garantizar en todo momento la atención a las delegaciones que se dieron cita en Madrid en el mes de junio.
También las fiestas del Orgullo (MADO), las de San Isidro, el Maratón Popular, las concentraciones de los aficionados tras los partidos del Mundial de Fútbol y los de alto riesgo, la San Silvestre, la cabalgata de Reyes y las uvas y preuvas en Sol.
Entre las intervenciones más destacadas de 2022, además de las desplegadas en los eventos antes citados, Samur-PC atendió tres partos en la vía pública, así como varias atenciones que confirman el éxito de la 'cadena de la vida', un concepto integral de asistencia mediante eslabones que Samur-PC fortalece y de la que se benefició, por ejemplo, un joven de 35 años, Carlos López, que a finales de año sufrió una parada cardiorrespiratoria en un gimnasio y de la que salió adelante gracias a la aplicación de los consejos telefónicos de Samur-PC a su monitor, que inició los masajes cardiacos hasta la llegada de los sanitarios.