www.madridiario.es
José Luis Martínez-Almeida y Mercedes González
Ampliar
José Luis Martínez-Almeida y Mercedes González (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El repunte de delitos violentos centrará la Junta Local de Seguridad de Madrid

Por MDO/E.P.
jueves 16 de febrero de 2023, 17:14h

La Junta Local de Seguridad de la ciudad de Madrid reunirá este viernes a la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, para hacer balance de las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la capital durante 2022. En el encuentro, que arrancará a las 9 horas en la Casa de la Villa, también participará la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, los principales mandos y representantes en materia de seguridad y emergencias de la ciudad de Madrid y los portavoces de los grupos municipales.

Un año más, la actividad de las bandas juveniles violentas volverá a centrar el encuentro cuando se cumple un año de la puesta en marcha del plan antibandas por parte de la Delegación del Gobierno en Madrid. El pasado lunes González ya hizo balance del plan que se ha saldado con 166.681 identificados, 1.860 detenidos, 980 armas incautadas y 9.482 actas por drogas.

La delegada destacó que la delincuencia en la Comunidad de Madrid actúa "con mayor violencia" y "agresividad" desde la vuelta tras la pandemia, con un mayor índice de homicidios o reyertas, pero con un descenso de las infracciones penales, donde se constata un descenso "muy importante" en las modalidades más habituales, que son "las que mayor alarma social generan".

Este repunte de hechos criminales violentos inquieta al equipo de Gobierno municipal, cuya portavoz y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha reconocido que "es algo que nos ocupa y nos preocupa". Sin embargo, ha defendido Madrid como "una de las capitales más seguras del mundo" y con cifras "absolutamente alejadas" de lo que son las capitales del mundo.

Asimismo, la concejal se ha referido al "descenso muy acusado" en "buena parte de los delitos que afectan a las personas", como robos con violencia, en domicilios o en vehículos. "Mañana haremos una evaluación más exhaustiva", ha apuntado Sanz, quien ha avanzado que el Ayuntamiento seguirá planteando en la Junta de Seguridad Local "que es necesario seguir incrementando la presencia policial en todo lo que tiene que ver con las bandas juveniles", que es "lo que más preocupa".

En este sentido, la edil ha defendido el "soporte y ayuda" que la Policía Municipal de Madrid está dando "en todo momento" para "erradicar" la actividad delictiva de estos grupos en la capital, para lo cual el cuerpo ha incrementado en un 40 por ciento el número de agentes tutores en la ciudad, al pasar de 160 a 260 en doce unidades de distrito.

Inmaculada Sanz se ha referido, además, al refuerzo de la sección de Análisis e Información, que "permite detectar en muchas ocasiones esas situaciones"; de la Unidad Central de Seguridad (UCS), con 400 agentes más en la calle, y de los medios e infraestructuras con que cuentan estos efectivos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios