www.madridiario.es
Aprobado el primer acuerdo regulador de las condiciones laborales de Samur-PC
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Aprobado el primer acuerdo regulador de las condiciones laborales de Samur-PC

Por MDO
jueves 22 de diciembre de 2022, 17:26h

La Junta de Gobierno municipal ha aprobado este jueves el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de Samur-Protección Civil, el primero en los 30 años de historia del servicio municipal de emergencias extrahospitalarias. Este un documento mejora sus condiciones laborales para seguir atendiendo con la máxima calidad asistencial a los madrileños, según ha destacado la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

La junta ha dado hoy luz verde al preacuerdo integral firmado el pasado 30 de noviembre por el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la propia Sanz y de la delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, con la mayoría de los sindicatos de Samur-Protección Civil.

El acuerdo mejora las condiciones laborales de los trabajadores con un incremento del 9 por ciento de su complemento específico y con la regulación de su productividad y objetivos, entre otros conceptos (como paquetes de guardias extraordinarias para incrementar las jornadas de trabajo y garantizar la cobertura de eventos sobrevenidos o con especiales características). Incluye, además, un nuevo concepto: una productividad por actualización y capacitación técnica para valorar las actualizaciones de los trabajadores en los procedimientos e instrucciones técnicas que vayan sumándose al servicio.

El texto, además, simplifica la normativa de Samur-Protección Civil y aporta a los trabajadores una mayor seguridad jurídica, eliminando 14 textos y creando un documento más sencillo, claro y único para regular sus condiciones laborales.

Por otro lado, el acuerdo recoge las nuevas funcionalidades del servicio y contenidos de puestos, propios de los muchos cambios que se han ido introduciendo desde su creación y la especialización en cada vez más materias que no fueron contempladas cuando se creó el servicio ni en fases posteriores y, por tanto, no cuantificadas ni reguladas económicamente en su momento.

El acuerdo también incorpora un Plan de Empleo hasta 2025 con la incorporación de, al menos, 30 nuevos técnicos auxiliares de transporte sanitario (TATS) cada año, con el objetivo de reforzar el Soporte Vital Básico (SVB) en el servicio, lo que mejorará la carga de trabajo de todas las unidades operativas. Además, se han incluido para su cobertura inmediata otras 28 plazas vacantes que se han vinculado a la oferta de empleo público extraordinaria.

Además, se regula la jornada anual de todos los trabajadores del servicio, incluyendo la forma de calendarización de las jornadas, los descansos, los cambios de turnos, las vacaciones y el régimen de disfrute de los permisos.

Desde 2019, la plantilla de Samur-PC ha aumentado casi un 13 por ciento (hasta algo menos de 900 trabajadores) y los 1.200 voluntarios del servicio han visto duplicadas las horas de formación que reciben. Además, desde 2021, todos sus trabajadores vienen percibiendo el plus de emergencia sociosanitaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios