www.madridiario.es
Pleno de la Asamblea de Madrid
Ampliar
Pleno de la Asamblea de Madrid (Foto: Chema Barroso)

Los Presupuestos se debatirán en la Asamblea el 21 y 22 de diciembre

Por MDO/E.P.
martes 02 de noviembre de 2021, 18:06h

El Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2022 se debatirá y votará en los plenos del 21 y 22 de diciembre, han informado a Europa Press fuentes parlamentarias. Así lo ha acordado la Mesa de la Asamblea de Madrid este martes.

Estas cuentas, que alcanzan los 23.000 millones, lo que supone un incremento de casi un 15% respecto a 2019, son las más elevadas de la historia de la región.

El consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, ya dijo la semana pasada en el registro de los Presupuestos en la Cámara regional que estas cuentas son las de la "recuperación" y que "van a estar a la altura de un Madrid dinámico, que crece", y que está "saliendo adelante". Apostarán por la Natalidad, la Sanidad, la Educación, el Medio Ambiente y la modernización del Transporte, entre otras áreas.

Los Presupuestos regionales para el año que viene suman 23.033 millones de euros, un 14,8% más que en 2019, ya que incluyen fondos europeos Next Generation por importe de 746,4 millones que la Comunidad recibirá. Además, coinciden con "la mayor rebaja histórica de impuestos", que se aprobará el 3 de noviembre.

Lasquetty explicó que la elaboración de los Presupuestos parte de "una previsión conservadora" de crecimiento del 6,3%, y de una dinamización del mercado de trabajo que podría situarse en el 3,4%, lo que implicaría cerca de 105.500 nuevos ocupados. Además, cuentan con el respaldo de las previsiones de la AIReF.

Asimismo, la negociación con Vox continúa abierta y el Gobierno regional está valorando el conjunto de las propuestas y viendo cómo pueden buscar puntos de encuentro. "Sin conocer el conjunto de las propuestas de Vox, nosotros ya hemos empezado a cumplir con esa bajada de presupuesto en Telemadrid; hemos expresado que estamos dispuestos a reformar leyes y estamos dando cumplimientos a los compromisos adquiridos", aseguró el titular de Hacienda.

Desde Vox han trasladado que mantendrán la mano tendida para que estos Presupuestos salgan adelante, algo que irán negociando con sus propuestas durante el proceso de enmiendas. Vox ha dejado claro al Gobierno de la Comunidad de Madrid que la gratuidad de la Educación es la propuesta más importante en la negociación de los Presupuestos y no cree que les suponga "un drama" al Ejecutivo autonómico destinar 100 millones de euros a la educación gratuita de los 23.000 millones.

Los grupos parlamentarios de izquierdas ya han mostrado su descontento con estos Presupuestos. Así, Más Madrid y Unidas Podemos ya han avanzado que registrarán una enmienda a la totalidad a las cuentas de Ayuso porque suponen "un retroceso" en los servicios públicos de calidad.

Por su parte, el PSOE ha asegurado que registrará una enmienda a la totalidad al Proyecto de Presupuestos regionales para 2022 si la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no retira los que desde su Gobierno han elaborado. Así lo ha trasladado Lobato que ha apostado por "acordar unos presupuestos adecuados a los problemas y a los retos de la región". De hecho, ha señalado que espera que la carta que ha enviado hoy a Ayuso solicitando una reunión para hablar sobre estas cuentas "tenga una respuesta favorable". "Espero que se pueda establecer un clima de colaboración entre todos los grupos parlamentarios para conseguir unos presupuestos modernos y actuales", ha zanjado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios