Renfe recomienda el uso de transportes alternativos, excepto en la línea C-5 (Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada-Humanes) debido al incumplimiento de los servicios mínimos que se está registrando en Cercanías Madrid durante la jornada de huelga de 24 horas convocada por el sindicato SEMAF. A las 14 horas de hoy los túneles de Recoletos y Sol se encuentran totalmente congestionados, lo que ha provocado el cierre temporal de la estación de Cercanías de Sol. Según informa la operadora, los incumplimientos de los servicios mínimos por parte del Semaf están provocando retrasos generalizados en el servicio y numerosos problemas en las estaciones de Atocha y Chamartín. Renfe pide disculpas a los viajeros que están sufriendo las consecuencias de la huelga.
El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) continúa este martes 5 de octubre con la huelga de ocho jornadas iniciada el pasado jueves 30 de septiembre para pedir a Renfe la recuperación de los trenes suprimidos por el Covid-19 y la contratación de todo el personal que se ha ido recortando en los últimos años.
La huelga de este martes está convocada desde las 00:00 hasta las 23:59 y el operador ha fijado servicios mínimos para la huelga, que se extenderá los días 8, 11 y 12 de octubre, en pleno puente.
Se trata de servicios mínimos "de carácter obligatorio para asegurar la prestación de los servicios esenciales de transporte ferroviario de viajeros y mercancías". Han sido fijados para los tramos horarios de 7:00 a 9:00 y de 18:00 a 20:00.
Los servicios mínimos esenciales se establecen en trenes de Cercanías en función de los diferentes núcleos, líneas y franjas horarias variando el porcentaje entre unos máximos del 75 por ciento en hora punta y del 50 del servicio habitual en el resto del día.
En trenes de Media Distancia se establece una media del 67 por ciento de los servicios habituales mientras que en los de Alta Velocidad y Larga Distancia del 72. Con respecto a los trenes de Mercancías, se ha establecido un porcentaje del 26 por ciento del servicio habitual.
Los viajeros pueden consultar la información sobre los servicios en estaciones, teléfono 912 320 320 y en las cuentas de Twitter @InfoRenfe, @CercaniasMadrid, @CercaniasVLC y @rodalies.
Renfe suprime 92 trenes de Cercanías
La cuarta jornada de huelga de maquinistas ha provocado la supresión de 92 trenes de Cercanías Madrid desde primera hora de la mañana y hasta las 13.00 horas, con un grado de cumplimiento del 66 por ciento, lo que ha generado muchos problemas en Atocha y Chamartín.
En el resto de núcleos de Cercanías y Ave y Larga Distancia se están cumpliendo los servicios mínimos con normalidad.
La compañía asegura que todas estas cancelaciones se deben a "incumplimientos injustificados y deliberados" de los servicios mínimos por parte de los maquinistas, mientras que el sindicato señala que los trabajadores no reciben las cartas de servicios mínimos.
Renfe también defiende que "no hay motivos para esta huelga", ya que la empresa dice estar cumpliendo el plan de empleo pactado con los sindicatos y quiere incorporar al servicio este año 920 maquinistas nuevos. "Una parte de estos maquinistas nuevos no se ha podido incorporar por los problemas que pone el propio sindicato de maquinistas para que puedan ser formados y homologados en el interior de las cabinas de conducción", señalan desde Renfe.
El servicio de las Líneas C3 y C4 sufre retrasos
El servicio de la Red de Cercanías de las Líneas C3 y C4 está sufriendo está mañana retrasos debido a la acumulación de trenes en la estación de Chamartín.
Según ha informado Cercanías Madrid en su cuenta de Twitter, los trenes de ambas líneas con dirección Atocha-Chamartín están sufriendo demoras debido a esa acumulación.
La acumulación se está produciendo en la estación de Chamartín y en la de Atocha. No siempre son trenes en circulación, algunos son trenes apartados.