www.madridiario.es
Las ayudas disponibles en Madrid: desde renovación de ventanas hasta el fomento del empleo
Ampliar
(Foto: Pixabay)

Las ayudas disponibles en Madrid: desde renovación de ventanas hasta el fomento del empleo

Por Alejandro Navas
miércoles 29 de septiembre de 2021, 07:50h

En Madrid existen múltiples líneas de ayudas tanto para empresas como para ciudadanos cuyos plazos de convocatoria seguirán abiertos durante estos últimos meses del año. Movilidad sostenible, renovación de electrodomésticos o ayudas a la contratación son algunos de los ámbitos susceptibles de conseguir una subvención.

Algunas corresponden a la Comunidad de Madrid, otras al Ayuntamiento y algunas son incompatibles entre sí por lo que la recomendación es evaluar y valorar cuál es la mejor opción, sobre todo desde la perspectiva empresarial.

Ventanas, electrodomésticos y vehículos eléctricos

La Comunidad de Madrid destina varias partidas presupuestarias para mejorar la eficiencia energética de los ciudadanos y para fomentar el uso de los vehículos sostenibles. En muchos casos, estas ayudas pasan desapercibidas por falta de publicidad o por simple desconocimiento de la población, sin embargo, están disponibles para todos los ciudadanos de la región.

En cuanto a la renovación de ventanas, el presupuesto total asciende a 1.440.000 euros y la convocatoria está abierta hasta el 31 de diciembre. Aunque no son todos, los principales requisitos son sencillos: tener ventanas antiguas en una vivienda y cambiarlas por unas nuevas mediante los sistemas homologados. De esta forma, los solicitantes pueden ahorrarse hasta 110 euros por metro cuadrado de vidrio instalado.

Pero no solo las ventanas son susceptibles de ser subvencionadas, los electrodomésticos también lo son. La Comunidad tiene establecido un Plan Renove de electrodomésticos por el que se puede acceder a ayudas de hasta 150 euros por un frigorífico o combi, 70 euros por las lavadoras y 110 euros por los lavavajillas, siempre que no supere el 25 por ciento de la inversión subvencionable. Los requisitos, en este caso, pivotan sobre la eficiencia energética de los aparatos.

Además, existe otro Plan Renove enfocado a propietarios o a comunidades de propietarios que quieran cambiar su caldera por otra de condensación con una eficiencia energética del tipo A+. La ayuda en este caso, y siempre que se cumplan todos los requisitos, asciende a los 150 euros.

En su apuesta por la movilidad sostenible, la Comunidad tiene operativas varias ayudas para la compra de vehículos eléctricos de movilidad personal. De esta forma, la subvención cubre hasta el 50 por ciento del precio con un límite máximo de 150 euros de ayuda en patinetes; 600 euros en bicicletas con sistemas de asistencia al pedaleo y una potencia inferior o igual a 250 W; de 700 euros en ciclomotores eléctricos de dos ruedas; y de un máximo de 1.000 euros por motocicletas.

Consulte la información:

-Renovación de ventanas.
-Renovación de electrodomésticos.
-Renovación de calderas.
-Ayudas a la movilidad sostenible.

Ayudas para empresas: entre 4.000 y 7.500 euros por contrato

Si tomamos como referencia la cuantía de las ayudas disponibles en Madrid, la prioridad número uno es el empleo. La administración regional destina en sus diferentes programas más de 1.100 millones a repartir entre 2021 y 2023 para fomentar la contratación en pequeñas, medianas y grandes empresas.

Estas ayudas se articulan a través de dos líneas de actuación: incentivos a la contratación indefinida de personas desempleadas e incentivos a la conversión de contratos temporales en indefinidos.

Se establecen para el primer ejercicio varios niveles: 4.000 euros por la contratación indefinida inicial de personas desempleadas y 5.500 euros por la contratación indefinida inicial a aquellos que necesitan una atención especial. En este colectivo se incluyen a los menores de 30 años, a los parados de entre 45 y 55 años, a los desempleados de larga duración, a las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento y a los retornados del extranjero.

Además, existe un incentivo de 7.500 euros por la contratación indefinida de personas pertenecientes a colectivos altamente protegidos. Los perfiles incluidos en este grupo son las personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años, los desempleados de muy larga duración (24 meses o más), los desempleados mayores de 55 años, las mujeres víctimas de violencia de género, las víctimas del terrorismo y las personas en situación o riesgo de exclusión social.

Los incentivos a la contratación indefinida inicial se incrementan a su vez en 500 euros, en el caso de que la persona contratada sea una mujer o una persona trans. Además de los importes anteriores, se incrementan con 2.000 euros aquellas contrataciones indefinidas que correspondan a la primera persona contratada por una persona trabajadora autónoma.

Consulte la información:

-Incentivos a la contratación.

Ayudas del Ayuntamiento: autónomos, jóvenes y vecinos

El Consistorio madrileño, a través de las áreas de Economía y Hacienda también tiene operativas varias líneas de ayudas, tal y como ha contado este diario. Algunas de las más importantes tienen que ver con el apoyo al trabajador por cuenta propia. Para ellos, el Ayuntamiento ofrece 3.000 euros siempre que puedan demostrar que la pandemia les ha perjudicado y que lleven de alta como autónomos durante los últimos tres ejercicios. Este apoyo económico se enmarca dentro del 'Plan Relanza', creado por el área de Economía, Innovación y Empleo.

Además, para los menores de 35 que tienen problemas con sus alquileres, existe el programa 'Confianza Joven' que facilita el adelanto de la fianza. Este programa es complementario al 'Bono Vivienda', que ayuda con hasta 900 euros al alquiler en función de las condiciones económicas del solicitante.

Otra de las grandes líneas de ayuda que ofrece el Ayuntamiento es el 'Plan Rehabilita' por el cual, las comunidades de vecinos pueden acceder a financiación pública para mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética y la salubridad (retirada de amianto) en edificios residenciales y también en viviendas unifamiliares.

Consulte la información:

-Plan Relanza: autónomos.
-Confianza Joven.
-Bono Vivienda.
-Plan Rehabilita.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios