www.madridiario.es
Mats y Marea de Residencias organizan una performance para denunciar el expediente de una trabajadora que relató lo ocurrido en su residencia durante la pandemia
Ampliar
Mats y Marea de Residencias organizan una performance para denunciar el expediente de una trabajadora que relató lo ocurrido en su residencia durante la pandemia (Foto: Chema Barroso)

La Marea de Residencias y MATS se concentran contra la política de "echar un manto de olvido sobre lo que pasó" durante la pandemia

Concentración contra el silencio por lo ocurrido en las residencias

Por MDO
jueves 29 de julio de 2021, 12:01h

La Marea de Residencias y el Movimiento Asambleario de Trabajadores/as de Sanidad han organizado este jueves ante las puertas de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) un acto informativo, acompañado de una performance, para denunciar que a Nandi, una trabajadora en uno de estos centros, se le ha expedientado por contar la situación por la que pasó su residencia -dependiente del AMAS- durante la pandemia.

Asimismo, se ha habilitado una petición en change.org bajo el título 'En las residencias de mayores nos quieren callar'. "Después de 7.000 muertes, muchas de ellas evitables, en las residencias de la Comunidad de Madrid, empieza la persecución por parte de los altos funcionarios de AMAS a las trabajadoras que defendieron y defienden la atención de calidad a los mayores sobrevivientes", apuntan desde Marea de Residencias.

"Trabajadoras que sufrieron, e incluso se contagiaron en algunos casos por la falta de previsión de esos mismos funcionarios y de las direcciones de las residencias, y hasta en alguna tuvieron prohibido ponerse las mascarillas en parte de la primera ola de la pandemia. Y hay "sindicalistas" de CSIT y CSIF y del Comité de Empresa que ayudan a esa persecución", agregan.

Durante el acto, se ha representado esa represión que sufren estas trabajadoras con mujeres atadas y otras con máscaras blancas llevándose el dedo índice a la boca, para señalar cómo les hacen callar.

Ambas organizaciones han lanzado también un comunicado exigiendo la retirada del expediente disciplinario a Nandi. "Consideramos que el intento de represión de nuestra compañera Nandi, que podría causarle un gran daño personal y laboral, se enmarca en la política de echar un manto de olvido y silencio sobre lo que pasó en las Residencias de Personas Mayores de Madrid durante la pandemia", indican.

"La brutal represión sobre nuestra compañera Nandi busca que, un castigo ejemplar sobre ella, aterrorice e impida que haya más compañeras y compañeros, trabajadores de estos centros, puedan dar información sobre lo sucedido en 2020 o testificar en los juicios", añaden.

Asimismo, abrocan al Gobierno de la Comunidad de Madrid que, junto a Vox, han impedido la constitución de la Comisión de Investigación sobre Residencias en la Asamblea que los partidos de izquierda quisieron sacar adelante.

"¡Alto a la represión! ¡Por justicia, responsabilidad! ¡Por dignidad, derechos humanos!", sentencian en este comunicado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios