www.madridiario.es
La tercera dosis de la vacuna, en residencias desde hoy
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Comienza este miércoles la administración de terceras dosis en residencias de mayores

La tercera dosis de la vacuna llega a las residencias

miércoles 22 de septiembre de 2021, 10:14h

Un total de 45.000 personas recibirán la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en las residencias hasta el mes de noviembre, en un dispositivo que ha comenzado este mismo miércoles, según ha informado el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero.

El viceconsejero ha asistido esta mañana al suministro de las primeras vacunas a mayores en la residencia de Vista Alegre, donde ha señalado que se está viendo que las personas mayores van perdiendo capacidad inmunológica, que se tiene que reforzar con una tercera dosis para aumentar sus anticuerpos.

Así, ha informado de que estar en una residencia de ancianos multiplica hasta por cuatro la posibilidad de la infección, por lo que se ha decidido empezar con este colectivo, que también fue el primero en comenzar con la vacunación y, en concreto, con los mayores a los que hace ya seis meses que se les administró la pauta completa.

Sin embargo, Zapatero ha subrayado que el suministro de las dos dosis ha sido "francamente bueno" y ha ensalzado que ha caído de "forma muy notable" la mortalidad y el número de casos.

Zapatero ha aludido también a la coincidencia de esta vacuna con la campaña de la gripe, de la que ha afirmado que está adscrita a un convenio marco que a fecha de hoy no está resuelto por parte del Ministerio de Sanidad y se empezará a desarrollar en la última semana de octubre. "Nos parecía por ese motivo mejor empezar ahora", ha apuntado.

Sobre el resto de grupos de personas que pueden recibir la tercera dosis, y entre los que se incluyen desde la semana pasada las personas inmunodeprimidas previamente vacunadas, el viceconsejero ha destacado que hay que identificar qué ciudadanos o patologías tienen una peor evolución con el virus.

Según varios estudios, estos podrían ser pacientes trasplantados, en quimioterapia, en residencias o enfermos neurológicos, ha puntualizado. Considera que hay que ver en qué grupos de personas aparecen más casos y en ellos habrá que reforzar la inmunidad con una tercera dosis.

Los ancianos ha sido el colectivo más afectado por el coronavirus y es que, según datos de la Comunidad de Madrid 9.624 muertes por coronavirus se produjeron en personas de entre 80 y 89 años. Además, 7.019 fallecidos tenían más 90 años y 5.024, entre 70 y 79.

El informe del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), elaborado a partir de los datos oficiales remitidos por el resto de comunidades autónomas, señala a Madrid como la región donde han muerto más usuarios de residencias por coronavirus, 6.187, de los que 4.709 de ellos fallecieron entre el 14 de marzo y el 22 de junio de 2020 con síntomas compatibles con la enfermedad (no confirmado) mientras que 1.478 fenecieron con PCR confirmado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios