Mejorar las condiciones de vida de los trabajadores de la Comunidad de Madrid e incrementar la calidad de los servicios públicos en el incremento de recursos y profesionales para que se pueda prestar un mejor servicio. Esos son los objetivos establecidos por la nueva secretaria general de CCOO Madrid, Paloma López, para el desarrollo de estos cuatro años de mandato.
Para López, que fue elegida en el pàsado Copngreso del sindicato de prinicpios de mes, "los servicios públicos son el eje vertebrador de la sociedad", por lo que desde su delegación pondrán especial interés en Sanidad, Educación, transporte así como "en todos los servicios sociales que necesitan un reforzamiento de versión y profesionales" en la región.
La otra línea fundamental que va a marcar el mandato de López es la de vigilar y asegurar que los Fondos de Reconstrucción de la Unión Europea se utilicen de manera "correcta". De esta forma, y como ha recordado que como ha avisado el Comisario Europeo de Economía la UE estará vigilante, López ha avisado que van a poner "mucha atención" para que se utilicen para lo que están asignados y no se prentendan usar para cuestiones "que no se corresponden".
Por tanto, a su juicio, se asegurarán que el dinero recibido esté destinado a la recuperación del tejido industrial, una eocnomía verde y la apuesta por una economía circular así como una apuesta por la movilidad y elementos de sostenibilidad. Todo ello sin olvidar la mejora de las condiciones de los trabajadores, fundamentalmente "los de aquellos sectores más debilitados por la precariedad y la temporalidad".
Esta vigilancia, desde la sección sindical de CCOO Madrid pondrán especial atención a la gestión que haga el Gobierno de la Comunidad de Madrid, del que espera tener una reunión "lo antes posible" para fijar objetivos con el nuevo ejecutivo regional. "Así, preguntada por como cree que serán las relaciones con el nuevo equipo de gobierno, García espera que sea una relación "fluida" puesto que es lo que le interesa a ambas partes. Sino, ha avisado que desde el sindicato no son ajenos "a tomar otras decisiones para que las propuestas que tienen se escuchen".
Este dialogo social que quieren mantener con la Comunidad de Madrid también quiere hacerlo extensible a la patronal madrileña, la CEIM. "Tenemos una apuesta muy decidida por garantizar una mayor presencia en el seno de las empresas y queremos fortalecer las relaciones con la patronal" para poder solucionar los problemas que los trabajadores madrileños tienen en la actualidad.
Pero teniendo en cuenta el alto clima de crispación que hay en la vida política, López ha asegurado que desde su organización apostarán por la seguridad y tranquilizar al conjunto de los ciudadanos a la hora de plantear los debates actuales."Vamos a utilizar la pedagogía, explicando y debatiendo con números y propuestas y no con eslóganes" para conseguir los objetivos que persiguen.
Una región de "mujeres"
López también ha explicado que el sindicato buscará "construir una región de mujeres" frente a la "apuesta más limitada de una región de familias". Esta voluntad responde a que han sido "doblemente golpeadas por la crisis". También se ha marcado como meta incrementar la presencia de la juventud en el sindicato, un colectivo marcado por "el elemento de la precariedad".
Para trabajar en busca de la consecución de estos fines, López ha presentado a los secretarios sectoriales de esta nueva etapa que durará cuatro años.
Así, Paloma Vega López será la responsable de Política Institucional; Isabel Martínez, la de la Secretaría de Organización; Pedro Cruz Lora, el de Recursos Humanos y Administración; Elisa Revilal Cruzado, Finanzas; Manuel Rodríguez Núñez, el de Políticas Sociales; y Marifé Sastre de Pedro, Trabajo y Nuevas Realidades.
Asimismo, Carmen Manchón Espina se hará cargo de la Afiliación; Miguel Ángel Ruiz Montalbán estará al frente del área de Acción Sindical; Alfredo Villafranca Villanueva, el de Política Sectorial; Ana Belén Casado Peña, de Salud Laboral; Luis Lombardo Plaza será el responsable de Comunicación; Lidia Fernández Montes estará al frente de Mujeres; David Jabato García Valenciana se encargará de Formación Sindical; y Daniel Gismero Sanz, de Estudios y Cultura.
Por su parte, Ángel Juberías Torrubia liderará el área de Medio Ambiente y Mobilidad; Ramón Larrinzar Sánchez, Juventud y Carmela Sánchez Linaje, de Servicios Jurídicos. "Las secretarías van a dar respuesta a los objetivos que nos hemos fijado en nuestro Congreso", ha aseverado Paloma López.