El antiguo vestíbulo de la estación de Metro de Madrid de Pacífico reabrirá al público el 27 de febrero, después de su cierre el pasado mes de marzo como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.
Así lo ha avanzado el consejero de Transportes, Ángel Garrido, en declaraciones a los medios tras una visita a la Nave de Motores de Metro, donde ha estado acompañado del vicepresidente regional, Ignacio Aguado.
Este es el último espacio museístico de Metro que quedaba pendiente de reapertura, después de que en diciembre lo hicieran la exposición de trenes clásicos en Chamartín, la antigua estación de Chamberí, la Nave de Motores y el Museo de Los Caños del Peral.
"Metro es mucho más que los túneles que nos transportan. Las vías no dejan de ser una imagen especular de la superficie de la ciudad que tenemos arriba. Es una ciudad subterránea en permanente movimiento", ha recalcado el consejero.
Solicitar cita previa
A partir del próximo sábado 27, todos los visitantes que quieran acceder a estas instalaciones tendrán que solicitar cita previa y el aforo estará limitado a 5 personas. Este espacio abrirá el último sábado de cada mes, con visitas guiadas en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
La estación de Pacífico comenzó a prestar servicio a los usuarios en el año 1923, cuando se inauguró el tramo Atocha-Vallecas de la línea 1. El vestíbulo original cerró en 1966 debido a la prolongación de los andenes de esta línea, que pasaron de 60 a 90 metros. Esto supuso la construcción de nuevos vestíbulos y accesos.
Metro de Madrid decidió rehabilitar el antiguo vestíbulo como museo, respetando la decoración original de la estación diseñada por el arquitecto Antonio Palacios en 1923.
Para garantizar que las visitas se realizan con todas las condiciones de seguridad, las personas interesadas en acceder a cualquiera de los museos del suburbano madrileño deberán solicitar cita previa en la web https://museosmetromadrid.es.
Además, todas las visitas son guiadas y el aforo está limitado a entre 5 y 10 personas, dependiendo del espacio. Del mismo modo, se aplican medidas preventivas, como el uso obligatorio de mascarilla, y se pone a disposición de los visitantes gel hidroalcohólico.
Entrada gratuita
La entrada es gratuita en todos los museos salvo en el de trenes históricos de Chamartín, ya que es necesario acceder a la estación con un título de transporte válido. Toda la información está disponible en la página web en la que se puede solicitar la cita previa.
A lo largo de 2019, un total de 155.166 personas visitaron los espacios museísticos de Metro. En 2020, las visitas crecieron más de un 30% en enero y febrero. En el mes de marzo, con la declaración del estado de alarma y ante la situación sanitaria, Metro decidió cerrar los museos por precaución. El pasado mes de diciembre reabrieron los museos de Chamartín, Chamberí, Nave de Motores y Caños del Peral, que ya suman cerca de 4.000 visitas.