Como cada viernes, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han salido en rueda de prensa para actualizar la información sobre la situación epidemiológica y asistencial por coronavirus en la región.
A primera hora de la mañana, la Comunidad de Madrid ha anunciado que queda publicado en el BOCM la ampliación de comensales en terrazas de cuatro a seis. Asimismo, se ha establecido el uso obligatorio de mascarilla en estos establecimientos siempre que no se esté comiendo o bebiendo.
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 ha incidido en que esta flexibilización se da porque los contagios son más probables en domicilios que en la hostelería. "Cuando hay que ser restrictivos, lo somos, y cuando se puede flexibilizar, lo hacemos", ha subrayado.
Zapatero ha destacado la tendencia descendente, incidiendo en que los casos han bajado un 16 por ciento y se ha producido una tendencia descendente tras cuatro semanas seguidas de crecimiento. Asimismo, baja también la incidencia acumulada en la última semana y la Comunidad se sitúa en los 860 casos por 100.000 habitantes. "No olvidamos que la presión asistencial continúa", ha señalado.
Ha ensalzado también la labor del Hospital Enfermera Isabel Zendal, que desde su apertura ha atendido a 1.700 pacientes infectados por Covid-19 y ha firmado 1.000 altas.
Sobre los test, Zapatero ha apuntado a que se han realizado en total 732.000 pruebas de detección del virus, y ha recordado que desde este jueves, farmacias y clínicas dentales funcionan como apoyo para realizar cribados.
Nuevas Zonas Básicas de Salud
Según ha anunciado la directora general de Salud Pública, tres nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y tres localidades contarán con restricciones de movilidad desde las 00:00 del lunes, 8 de febrero, y hasta las 00:00 del lunes, 22 de febrero.
A las ya anunciadas la semana pasada se suman las dos zonas básicas de salud de Colmenar Viejo, la zona básica de salud del Pozo del Tío Raimundo en Madrid, y los municipios de Camarma de Esteruelas, Estremera y Villaconejos.
En total, serán 72 las zonas básicas de salud y 28 localidades las contarán con restricciones de movilidad a partir de este próximo lunes, lo que afecta a 1,9 millones de ciudadanos de la Comunidad de Madrid, un 29 por ciento de la población que acumula algo más del 32 por ciento de los casos.
Asimismo, también a partir de las 00:00 del lunes se levantarán las restricciones en la zona básica de salud de Baviera (Salamanca, Madrid) y las localidades de Torrelodones, Cadalso de los Vidrios, Collado Mediano, Villarejo de Salvanés, Velilla de San Antonio y Titulcia.
Hoyo de Manzanares, a pesar de compartir zona básica de salud con Torrelodones, mantendrá prorrogadas sus restricciones de movilidad.
En la capital, además, se prorrogan las limitaciones hasta las 00:00 del lunes, 15 de febrero en la zona de Barajas (Barajas), Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (Moncloa-Aravaca), General Moscardó (Tetuán), Sanchinarro, Virgen del Cortijo y Silvano (Hortaleza), Mirasierra (Fuencarral-El Pardo), Jazmín (Ciudad Lineal), Montesa y General Oráa (Salamanca), y Alpes y Rejas (San Blas-Canillejas).
Asimismo, seguirá perimetrado todo el término municipal de Alcobendas, el de San Sebastián de los Reyes, el de Fuenlabrada, Collado-Villalba, Rivas Vaciamadrid, Alcalá de Henares, Coslada, Móstoles, San Fernando de Henares y Aranjuez.
En Alcorcón, siguen las de La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta y en Getafe se mantiene las restricciones en Getafe Norte y Las Ciudades.
También se mantienen siete días más las limitaciones de entrada y salida en las siguientes localidades que no coinciden con una zona básica de salud: Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Colmenar de Oreja, Quijorna, Serranillos del Valle, Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alapardo, Becerril de la Sierra, Campo Real, Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo, San Martín de la Vega, Brunete, Griñón, Chinchón y El Boalo-Cerceda-Maltaelpino.
Zonas Básicas de Salud (ZBS) y municipios que terminan las restricciones a partir del 8 de febrero:
- Baviera (Salamanca)
- Torrelodones
- Cadalso de los Vidrios
- Collado Mediano
- Villarejo de Salvanés
- Velilla de San Antonio
- Titulcia
Zonas Básicas de Salud (ZBS) y municipios con restricciones hasta el 15 de febrero:
- Barajas (Barajas)
- Andrés Mellado (Chamberí)
- Aravaca (Moncloa-Aravaca)
- General Moscardó (Tetuán)
- Sanchinarro, Virgen del Cortijo y Silvano (Hortaleza)
- Mirasierra (Fuencarral-El Pardo)
- Jazmín (Ciudad Lineal)
- Montesa y General Oráa (Salamanca)
- Alpes y Rejas (San Blas-Canillejas)
- La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta (Alcorcón)
- Getafe Norte y Las Ciudades (Getafe)
- Alcobendas
- San Sebastián de los Reyes
- Fuenlabrada
- Collado Villalba
- Rivas-Vaciamadrid
- Alcalá de Henares
- Coslada
- Móstoles
- San Fernando de Henares
- Aranjuez
- Cercedilla
- Navacerrada
- Los Molinos
- Colmenar de Oreja
- Quijorna
- Serranillos del Valle
- Fuente el Saz
- San Agustín de Guadalix
- El Molar
- Pedrezuela
- La Cabrera
- Arroyomolinos
- Talamanca del Jarama
- Valdeolmos-Alapardo
- Becerril de la Sierra
- Campo Real
- Ciempozuelos
- Navalcarnero
- Algete
- Mejorada del Campo
- San Martín de la Vega
- Brunete
- Griñón
- Chinchón
- El Boalo-Cerceda-Maltaelpino
- Hoyo de Manzanares
Zonas Básicas de Salud (ZBS) y municipios con restricciones hasta el 22 de febrero:
- Pozo del Tío Raimundo (Puente de Vallecas)
- Colmenar Viejo Norte y Colmenar Viejo Sur (Colmenar Viejo)
- Camarma de Esteruelas
- Villaconejos
- Estremera