www.madridiario.es
Farmacias test antígenos
Ampliar
Farmacias test antígenos (Foto: Chema Barroso)

Casi 1,2 millones de antígenos repartidos en las farmacias madrileñas

Por MDO/E.P.
lunes 27 de diciembre de 2021, 15:29h

La nueva variante Ómicron, el elevado número de contagios y la celebración de las fiestas navideñas ha disparado la demanda de las pruebas de autodiagnóstico de Covid-19. Tal ha sido este crecimiento, que en las farmacias de la Comunidad de Madrid se han retirado ya casi 1.200.000 de estas pruebas, según ha confirmado el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, en una entrevista en 'Onda Madrid'. El viceconsejero ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a la población y ha destacado la importancia de la realización de pruebas, el uso de mascarilla y la vacunación. Además, ha asegurado que durante los próximo días continuarán llegando estos test a las farmacias madrileñas para que todos los ciudadanos puedan hacerse con el suyo.

“Madrid tomó tres decisiones importantes. En primer lugar, y luego nos siguió el Ministerio, los contactos estrechos no tuvieron que hacer cuarentena, y por tanto no se hizo prueba, se alivia así la carga de la Primaria. Madrid decidió que un autotest es positivo, y se sigue el protocolo”, ha añadido.

Además, Zapatero ha destacado la importancia de los puntos habilitados en los hospitales para la realización de test de antígenos a aquellas personas que presentan síntomas de Covid-19. "Madrid abrió la semana pasada hasta 26 puntos cerca de hospitales para hacer pruebas, y se han hecho más de 34.000. Estamos tomando medidas para aliviar esta presión", ha señalado el viceconsejero.

Este servicio está disponible en los hospitales de La Princesa (Madrid), Henares (Coslada), Infanta Leonor (Madrid), Sureste (Arganda del Rey) y Fuenlabrada. Además, desde este jueves estará habilitado en los hospitales La Paz (Madrid), 12 de Octubre (Madrid), Gregorio Marañón (Madrid), Ramón y Cajal (Madrid), Torrejón, Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Alcorcón y Getafe así como el Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Infanta Cristina (Parla).

Más de 175.000 test para empleados de residencias

Al mismo tiempo, la Comunidad de Madrid, con el objetivo de detectar posibles casos entre trabajadores de los centros sociosanitarios, está distribuyendo más de 175.000 pruebas para realizar cribados masivos. A través de esta iniciativa, liderada por las Consejerías de Sanidad y Familia, Juventud y Política Social, el gobierno regional pretende garantizar y priorizar la seguridad de uno de los colectivos más vulnerables.

Para garantizar que todos los recursos disponen del material necesario, la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia dispone desde la semana pasada de 100.000 test de antígenos, a los que estos días se van a sumar otras 40.000 unidades, para distribuirlos entre las residencias y centros de día para mayores dependientes privadas y concertadas. Durante estos días han llegado ya un total de 15.000 test a 112 centros residenciales de la Comunidad.

El protocolo a seguir en estos centros es, desde la pasada semana, realizar un test semanal a trabajadores no vacunados y dos o tres pruebas cada siete días a los que no tengan pauta de vacunación. Además, los vacunados que hayan estado con un contacto estrecho positivo en Covid-19 deberán realizarse un seguimiento con al menos dos pruebas durante los diez siguientes días.

Por su parte, las residencias y centros públicos gestionados por la Agencia Madrileña de Atención Social cuentan con 12.500 test, a los que en breve se van a añadir otros 12.000. El reparto también se ha extendido a los recursos especializados que atienden a personas con discapacidad, tanto residenciales como no residenciales, entre los que se están distribuyendo cerca de 10.000 pruebas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios