Los propietarios de las fincas rústicas y huertas en Soto de Aldovea, en San Fernando de Henares, viven todas las semanas con el miedo de pensar qué es lo próximo que les van a robar.
Desde este verano, los vecinos de esta zona –sita frente a la carretera M-203, y en el límite de San Fernando con Loeches y Mejorada del Campo– han sufrido una oleada de robos que se han producido periódicamente en distintas fincas, y varios casos reincidiendo en los mismos inmuebles en cuestión de una semana.
“En la mayoría de parcelas existen pequeñas naves o casas de aperos donde los vecinos disponen de las herramientas para sus huertas, así como los objetos propios de una casa de campo”, explica a Madridiario uno de estos vecinos.
La sensación de inseguridad que se vive en esta zona es ya insostenible, y los propietarios sospechan de los habitantes de un asentamiento cercano.
“Unido al tipo de material que sustraen –que más allá de la herramienta propia de huerta como generadores, desbrozadoras, motoazadas, incluye cobre, bicis viejas o conservas vegetales obtenidas de las huertas–, nos hace sospechar que son rateros de la zona, ya que en algunos casos han robado minutos después de salir los propietarios de sus parcelas”, lamenta.
“Esta ola de robos se suma el proceso de degradación que viene sufriendo desde hace años esta zona, con un incremento de vertidos ilegales, incendios, negocios piratas y destacando especialmente los asentamientos ilegales ubicados junto a la carretera M-203 que comenzaron hace apenas 7-8 años”, agrega.
Denuncia que toman la luz ilegalmente y que es frecuente el uso de escopetas de caza sobre todo tipo de aves y en cualquier época del año.
Incide en que la Policía Local de San Fernando es consciente de estos problemas, ya que en los últimos meses se han presentado alrededor de 20 denuncias de asalto en Soto de Aldovea, tres de ellas el último fin de semana.
“A pesar del importante número de denuncias de robo que se han experimentado en las últimas semanas sigue sin verse un coche patrulla en la zona. Es por ello que hay vecinos que sienten que denunciar no sirve”, señala.
Habla de “abandono institucional propio de países subdesarrollados”, criticando que apenas haya efectivos de la Policía patrullando por la zona. “La Policía no pisa la zona, salvo cuando denunciamos los robos. De hecho, hay Policía que no sabe llegar o desconoce que esa zona es de San Fernando de Henares. Nos sorprende que el Ayuntamiento no haga nada por su cuenta”, indica.
“Tristemente, tanto el Ayuntamiento de San Fernando de Henares como la Comunidad de Madrid han dado la espalda durante años a esta zona, dejando crecer una sensación de impunidad y ausencia de legalidad que ya se traduce en robos e inseguridad”, reprocha.
“Los vecinos de estas huertas exigimos una presencia policial mínima y que las instituciones pongan medios tanto para frenar esta ola de robos como para hacer cumplir la ley en un territorio abandonado a su suerte”, sentencia.
Desde el Ayuntamiento piden calma
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, Roberto Baldanta, pide calma a los vecinos afectados, destacando a Madridiario que ellos no tenían constancia de estos robos y que, tras contactar con la Policía Nacional, tomarán medidas al respecto. Añade además que "ninguna Policía Local recoge denuncias", por lo que invita a los vecinos a hacerlo en la Policía Nacional o Guardia Civil.
"Hemos entrado en contacto con la comisaría de Policía Nacional de Coslada y San Fernando y sí nos han advertido que en sus instalaciones contaban con cuatro denuncias sobre robos en la zona. Hemos intentado averiguar lo que sucede en la zona y parece ser que desde agosto hasta esta parte en cinco ocasiones han tenido que denunciar por el robo de herramientas, utensilios de cultivo, etc.", relata a este periódico.
"Desde la Policía Local de San Fernando de Henares no tenemos constancia de que estaban sucediendo esa serie de acontecimientos", agregando que sí se han acercado al lugar en otras ocasiones como lo referido a vertidos ilegales o focos de incendio que han ocurrido en El Butarrón.
"Como la relación es fluida y directa con Policía Nacional nos hemos puesto en marcha y vamos a aumentar nuestra presencia en la zona y vamos a intentar de una manera disuasoria que no se vuelvan a producir ese tipo de acontecimientos", promete.
Y finaliza: "Hay que tener en cuenta que para lo bueno y para lo malo, el municipio tiene 40 kilómetros cuadrados de extensión, pero eso no quita para que nuestros policías tengan un conocimiento pleno de la zona de actuación. Los vecinos y vecinas pueden estar tranquilos, están en buenas manos. La Policía de San Fernando está totalmente preparada y controla perfectamente su entorno".